
1.- ¿Qué hacía en 1980?
No había nacido.
2.- ¿Cuándo y cómo conoció 'Anuncios'?
Cuando entré en la primera agencia. La gente se metía a ver qué pasaba en la publicidad.
3.- ¿Cuándo se publicó, por primera vez, una noticia o imagen suya en la revista?
Ni idea. Supongo que en algún cambio de agencia
4.- ¿Nació en…?
1983, Girona.
5. ¿Cuál era su aspiración en la infancia?
Ser periodista deportivo.
6. ¿Qué ha estudiado?
Hice la carrera de Publicidad, pero no la acabé. No tengo el título. Luego hice un curso de creatividad en Complot.
7.- ¿Cuál fue su primer empleo?
Camarero.
8. ¿Y su primer móvil?
Fue un Alcatel bastante grande. Yo quería un Nokia pequeño que había, pero era muy caro. Me compraron el Alcatel.
9.- ¿Cuál cree que es su principal talento?
Ser camarero. O cocinero. O algo relacionado con la hostelería. Eso es lo que mejor se me da.
10.- ¿Su mayor defecto?
La inseguridad, creo. Soy bastante inseguro.
11.- ¿Qué manía reconoce que tiene?
Tengo muchas. Llevar siempre la mochila encima, es una. Ah, y soy de costumbres. Repito las cosas que veo que me funcionan. Desayuno en el mismo bar, me siento en la misma mesa. Pequeñas manías.
12.- ¿Tiene algún amuleto de la suerte?
Llevo pulseras rojas.
13.- ¿Cuál es tu love brand?
Coca-Cola.
14.- ¿Qué ‘muletilla’ de la jerga publicitaria le irrita más?
“Con la que está cayendo” o “Esto es para ayer”. Cualquiera de las dos.
15.- ¿Qué personaje real o de ficción le obsesiona?
Ninguno.
16.- ¿Tiene algún sueño recurrente?
No.
17.- ¿En qué empresa que no sea la suya le gustaría trabajar?
En el Ruso de Rocky. O en Fácil. O en el restaurante de mi hermano. O en la radio como locutor.
18.- ¿A qué otro momento de la publicidad se trasladaría por curiosidad?
A los Ochenta. Llegué tarde. Tenía que ser más fácil y se cobraba más.
19.- ¿Cuál considera que es la mejor campaña de la historia?
Gorila, de Cadbury.
20.- ¿Qué tarea de su trabajo diario odia?
Seguramente, la parte más política. Hablar, juntarse, reunirse… y eso.
21.- Confiese: ¿cuántas horas diarias consulta el móvil?
Muchas. Unas cuatro o cinco, creo.
22.- ¿Cuál es el mejor consejo que ha recibido nunca?
Una vez, enseñando la carpeta con Oscar Martínez, nos dijeron que éramos mejores cuando no intentábamos hacer anuncios. Lo deberíamos aplicar más. ¡Ah!, y Furones tenía uno muy bueno: las prisas pasan y la mierda queda.
23.- ¿Se atreve a dar un consejo?
No. Intento no dar.
24.- ¿Qué persona le ha influido más en su carrera?
Fabio, Marcelo y Santi. Y supongo que el que más, Fabio.
25.- ¿Qué es lo más importante que ha aprendido a lo largo de su carrera?
El poder que puede llegar a tener una gilipollez. Una gilipollez no la para nadie. Puede llegar muy lejos.
26.- ¿Cómo le gusta moverte en la ciudad?
En moto.
27.- ¿Qué hace habitualmente por el planeta?
Tengo plantas, no sé si sirve eso. ¡Ah!, y reciclo el atún.
28.- ¿Cuál es su amor platónico cinematográfico?
No tengo.
29.- ¿Cuáles son sus hobbies confesables?
No tengo muchos hobbies.
30.- ¿Qué desayuna, sea a la hora que sea…?
Varios cafés.
31.- ¿Cuál es su destino favorito, además de Japón…?
Ibiza.
32.- ¿Qué es lo más loco que ha hecho en su vida?
Supongo que irme de Girona.
33.- ¿Y algo de lo que se arrepienta…?
De no haber trabajado nunca en la radio.
34.- ¿Cuál es el libro que más le ha marcado?
No leo mucho.
35.- La última serie que ha visto (y si te ha gustado o no).
Querer. Sí, me gustó.
36.- Si pudiera elegir a cualquiera persona, ¿con quién le gustaría trabajar?
Con los de Tiempo de Juego. Con Pepe Domingo Castaño me hubiera encantado. Y con David Muñoz también me gustaría.
37.- ¿Y con quién se iría de cañas?
Con mis amigos de Girona.
38.- ¿Qué despierta su creatividad?
Ir en moto.
39.- Un sueño por cumplir.
Vivir en la playa.
40.- ¿En qué cree?
En lo que me hace sentir bien.
41.- ¿Qué idiomas habla?
Castellano, inglés mal y catalán regular, últimamente.
42.- ¿Algún vicio que pueda confesar aquí?
El queso.
43.- Ese lugar al que siempre volver…
Girona.
44.- La publicidad es….
Muy difícil.
45.- ¿Qué noticia le gustaría que apareciera en la portada de Anuncios?
Mono empieza a trabajar para Coca-Cola. Esa me vale.