A punto de empezar el mes más vacacional del año, AIMC ha compartido los hábitos de los españoles en relación a ello extraídos de AIMC Marcas.

En 2024, según este estudio, el 76,2% de los españoles realizó al menos un viaje de vacaciones, lo que supone un aumento del 4,9% respecto a 2023. Este crecimiento es generalizado y se observa en prácticamente todos los grupos de edad.
Destaca especialmente el aumento entre los jóvenes de 14 a 19 años (suben 8,7 puntos hasta el 78,4%) y en el grupo de 35 a 44 años, que alcanza un 84,5% de población viajera. Incluso entre los mayores de 65 años se detecta una recuperación notable: los de 65 a 74 años pasan del 66,6% al 73,8% y los de 75 o más, aunque con cifras más bajas, mantienen una ligera caída hasta el 52,3%.
Por otra parte, la media de días por viajero se situó en 14,3 el pasado año, ligeramente por encima de los 13,8 días de 2023.
Todo ello, además, está acompañado de un incremento en el gasto medio de los españoles en sus vacaciones: más de 1.960 euros por hogar entre los que han tenido vacaciones, lo que supone un incremento del 21,4% sobre el año anterior. El incremento se da tanto en los tramos de mayor poder adquisitivo (alrededor de un 31,9%) como en los más bajos, y afecta a casi todas las regiones. Baleares y País Vasco lideran el gasto.
Destinos
Eso sí, en 2024, el 31,3% de la población española viajó fuera del país, frente al 18,9% del año anterior. Este crecimiento de 12,4 puntos refleja un aumento del 39,7% en los viajes internacionales, impulsado principalmente por destinos europeos. Entre los destinos internacionales más visitados por los españoles en 2024 destacan Italia (9,5% del total de viajeros), Francia (8,8%), Alemania (5,1%) y Reino Unido (4,0%), consolidando a Europa como el principal atractivo vacacional fuera de nuestras fronteras. Aunque en números absolutos su incidencia es mucho más baja que la de Europa, también se duplican los viajes a Sudamérica, Japón y Estados Unidos, lo que confirma un perfil vacacional más ambicioso y globalizado.
Por último, agosto se mantiene como el mes estrella para las vacaciones, con un 33,2% de españoles que se fueron en este mes en 2024, y Andalucía continúa como el destino nacional preferido por los españoles, aunque pierde ligeramente peso en proporción de viajes (33% frente al 34% de 2023). Le siguen la Comunidad Valenciana (22,9%) y Cataluña (18,1%). Por su parte, Madrid sube 2,5 puntos y se consolida como opción vacacional. Europa y el resto del mundo ganan peso como alternativa a los destinos nacionales tradicionales.