Otras noticias

Presidentex lanza una guía para una compra de medios más ética

Este documento busca reforzar la transparencia, la ética y la sostenibilidad en la planificación y compra de medios publicitarios

Una hoja de ruta para anunciantes responsables. La Fundación Pons de Madrid ha acogido la presentación oficial de la Guía de Buenas Prácticas en Planificación y Compra de Medios, una iniciativa liderada por Presidentex en colaboración con la Academia de la Publicidad y la International Advertising Association (IAA) Spain.

En un momento de la rueda de prensa celebrada en la Fundación Pons de Madrid
En un momento de la rueda de prensa celebrada en la Fundación Pons de Madrid

Este documento responde a una demanda creciente del sector por establecer estándares claros que ayuden a anunciantes y agencias a ejercer una inversión publicitaria más consciente y responsable. La guía pretende servir de herramienta práctica para tomar decisiones informadas en un entorno mediático cada vez más fragmentado y expuesto a riesgos éticos.

El texto propone siete objetivos que apuntan a transformar la relación entre marcas, medios y audiencias: Promover la transparencia y la medición, impulsar la ética profesional, favorecer un ecosistema mediático sostenible, reforzar la confianza en la industria, prevenir la desinformación, fomentar la cooperación entre actores del sector y, por último, proteger a los colectivos más vulnerables.

Para alcanzarlos, se detallan diez acciones como priorizar medios publicitarios responsables, exigir métricas verificables, combatir el fraude publicitario y proteger a menores. También se destaca la necesidad de apoyar el periodismo de calidad y de garantizar que la inversión publicitaria no acabe financiando contenidos nocivos o entornos poco éticos.

Juan Ramón Plana, Olga Martínez, Francisco José González y Juan Carlos Falantes
Juan Ramón Plana, Olga Martínez, Francisco José González y Juan Carlos Falantes

Una llamada al compromiso colectivo

En la presentación a medios de esta guía Francisco José González, cofundador de Presidentex, advirtió que “una empresa no puede considerarse comprometida con las buenas prácticas si no aplica criterios de responsabilidad en sus decisiones de compra de medios”.

Francisco José González: "Si no se ha hecho antes es porque no se le ha dado la importancia que tiene esta parte de la publicidad. Esto es una ayuda para las asociaciones y profesionales que necesitan verse respaldados”

González reconoció lo novedoso de este documento: “De planificación no se había hecho una guía. Hay nuevas formas de relacionarse, nuevos medios, etc. Esta guía contiene cosas que no son nuevas, peo hay muchas cosas que no se cumplen. Entendemos que eso ocurre por algo. En nuestra reflexión queremos que la guía sea un apoyo a las agencias de medios, a los agentes del sector. Este documento está siendo demandado por la profesión, por la publicidad. A lo mejor no de forma explícita, pero era demandada", aseguraba en el acto.

Agustín Elbaile: "Busca inspirar un compromiso colectivo que fortalezca la credibilidad del ecosistema publicitario”

Por su parte, Agustín Elbaile, presidente de la Academia de la Publicidad, defendió la guía como una herramienta para “reforzar la credibilidad de la publicidad ante la sociedad para que la sigamos; para mostrarnos el camino olvidado o el nuevo; para que apliquemos con rigor sus pasos sin tropezar, sus enseñanzas sin dudar”, mientras que Olga Martínez, presidenta de IAA Spain, subrayó que “las marcas deben extender sus principios de sostenibilidad y ética también a sus presupuestos de comunicación”.

 

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar