Junto con Dan Hagen (Havas) y Laurent Solly (Meta), Aleix Valls, CEO de WeArtificial, conforma la terna que conforma la undécima edición de Mentes que despiertan Mentes, un encuentro organizado por la revista Anuncios que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid.

Valls es experto en tecnología e innovación. Formado como matemático e ingeniero, su trayectoria profesional abarca una variedad de roles en investigación, desarrollo de software y consultoría. Comenzó su carrera en el campo de la investigación en el International Center for Numerical Methods in Engineering (CIMNE) de la Universidad Politécnica de Cataluña entre los años 2000 y 2004. Durante este tiempo también lanzó Compass Ingeniería y Sistemas, una spin-off centrada en el desarrollo de software de alto rendimiento para la simulación numérica en ingeniería.
En 2006, Aleix Valls se unió a The NODE Company, una empresa de servicios de innovación, como asociado sénior. Posteriormente, asumió la dirección de la oficina de Dubái, gestionando el desarrollo de negocios en la región MENA entre 2008 y 2010.
A partir de julio de 2010, se unió a la consultora global Accenture como manager, liderando proyectos de consultoría estratégica en una variedad de sectores.
Aleix Valls asumió un papel destacado como director general de la Mobile World Capital Barcelona (MWCB) en diciembre de 2015, cargo que desempeñó hasta julio de 2017. Bajo su liderazgo, la MWCB lanzó la plataforma global de innovación digital 4YFN y el fondo de inversión Seed mVenturesBcn, que ha realizado más de 40 inversiones.
En la actualidad también ejerce como CEO y cofundador de la consultora Liquid Lab. Y ofrece su experiencia como asesor sénior en transformación digital para una serie de importantes empresas, entre las que se incluyen Colonial, Zurich, Sercotel, Puig, Roca & Junyent, Fluidra y ScentXP ( Puig).
Los argumentos del encuentro
Su elevada experiencia en el ámbito del emprendimiento y la tecnología encaja a la perfección en encuentro que en esta edición versará en torno a la tecnología que lo está transformando todo, también el negocio de la publicidad: la inteligencia artificial. Es evidente que la tecnología ha actuado como un elemento perturbador del statu quo en el mercado de la publicidad, el marketing y la comunicación. La eclosión de la IA, que se vislumbra como la herramienta más disruptiva en todos los territorios y todos los entornos, está disparando una transformación que lleva décadas fraguándose. Entender la realidad dominante es clave para perfilar el futuro de la industria, que es precisamente lo que persigue Anuncios con XI Mentes que despiertan Mentes.
Las inscripciones para esta jornada pueden adquirirse a través de la página web de Anuncios. Los suscriptores de la revista disponen de una tarifa especial.





