Otras noticias

Concursos públicos: aumentan las convocatorias que valoran las propuestas técnicas y creativas sobre el precio

Sin embargo, empeoran los plazos de presentación, según el último informe de La Fede y ACT

El Observatorio de Concursos Públicos de Publicidad de La FEDE y ACT muestra una evolución positiva en el tercer trimestre de 2025, con un mayor porcentaje de convocatorias que mejoran los criterios y condiciones para realizar el proceso de selección de agencias, afirman sus responsables. Tras el análisis efectuado sobre las convocatorias de concursos llevadas a cabo en el tercer trimestre, el 43,8% de los concursos valoran la oferta económica más baja por encima de las propuestas creativas y técnicas, lo que supone casi 16 puntos menos que el 60,6% del anterior trimestre.

No obstante, advierten, la mayoría de los concursos de publicidad de la administración siguen dificultando la participación de muchas agencias exigiendo una alta facturación para participar, requisito que está presente en un 80,5% de los concursos, lo que arrojo, sin embargo, casi 8 puntos menos que en el anterior trimestre (88,3%). Además, el 48,6% de los concursos da menos de tres semanas para presentar las propuestas, tiempo insuficiente en la mayoría de los casos para poder realizar y planificar la campaña o acciones de publicidad requeridas, señalan, y la inmensa mayoría, un 93,2% del total, establece exclusivamente la vía electrónica para presentar las propuestas, “que en ocasiones supone problemas para aportar la documentación requerida”, advierten.

Convocatorias

En el tercer trimestre de 2025, recoge el Observatorio, las administraciones públicas de España han convocado 1.183 concursos solicitando servicios relacionados con la publicidad y la comunicación, con un presupuesto total de 625,5 millones de euros. De ellos, 327 son para campañas de publicidad o compra de medios, con un presupuesto total de 106,6 millones de euros. De todos ellos, se han analizado en profundidad los pliegos de condiciones de los 102 concursos con más de 100.000 euros de presupuesto, que suman un total de 95,3 millones de euros, es decir, el 31% de los concursos de publicidad y medios, que representan el 89% del presupuesto total que prevé invertir la administración.

Distintas administraciones, distintos niveles de cumplimiento

Como en anteriores oleadas, se observa que todas las administraciones incumplen los criterios del Observatorio en sus convocatorias de concursos. En este tercer trimestre, sobre los 102 concursos analizados, el índice general de incumplimiento se sitúa en un 62 (del 0, si cumpliesen todos los criterios establecidos en el Observatorio, al 100, de incumplirlos en su totalidad), lo que mejora en diez puntos la valoración del primer trimestre (un 72,6 de índice de incumplimiento) y en cinco los dos trimestres anteriores.

En este tercer trimestre, sobre los 102 concursos analizados, el índice general de incumplimiento se sitúa en un 62

Las administraciones que más incumplen los criterios del Observatorio en el tercer trimestre de 2025 fueron las diputaciones, comarcales y supramunicipales, con un 74; seguido de los ayuntamientos, en un 70,8; las comunidades autónomas, un 65,6; las empresas públicas, con un 59,8, y la administración estatal, con un 50. En comparación con los tres trimestres anteriores, la evolución de casi todas las administraciones es positiva, explican, pues en casi todos los casos mejoran el índice, “lo que quiere decir que están cumpliendo más los criterios establecidos por el Observatorio como las mejores prácticas”. En el caso de la administración autonómica, la mejora es de 21 puntos; en la local, de casi 4, y 9 en las empresas públicas, mientras que las administraciones provinciales se mantienen casi igual, y la central empeora en 6,2 puntos.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar