La Office of Fair Trading, organismo británico que regula las actividades comerciales, ha empezado a investigar las recomendaciones de productos en Twitter en las que no se especifica que la persona que las hace tiene relación o está pagada por la marca. Según la OFT esa relación debe quedar clara en los mensajes. En su primera actuación en este sentido, según informa The Guardian, la oficina ha iniciado un caso contra la agencia de relaciones públicas Handpicked Media, que gestiona una red de blogs y que estaba pagando a los autores de los mismos para que emitiera en Twitter mensajes elogiosos sobre sus clientes. Para la OFT, el ocultar la vinculación entre la marca y el autor de los mensajes es un ejemplo de publicidad engañosa.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete