Gonzalo Plo, digital planner en Mediaplus Equmedia, es el protagonista de la nueva entrega de El Relevo, la sección que dedicamos a descubrir las opiniones y las vivencias de los nuevos profesionales. Además de en Anuncios.com, puedes encontrar este contenido en el Nº 1696 de Anuncios.

Anuncios.— ¿La publicidad ha sido lo tuyo desde el principio? ¿Qué formación tienes?
Gonzalo Plo.— Podría decir que, desde bien pronto, he tenido el gusanillo por la publicidad porque mi padre ha trabajado siempre en el sector. Pero fue durante mis últimos años de carrera donde se intensificó, aún más, mi interés por la profesión. Estudié un grado de marketing en la escuela de negocios ESIC, y luego me especialicé con un máster en marketing digital en el mismo centro.
A.— ¿Desde cuándo estás en la compañía y qué labores has desempeñado en ella hasta ahora?
G. P.— Durante mi tiempo aquí he trabajado principalmente en planificación digital, pero también he tenido la oportunidad de colaborar en diferentes proyectos y aprender sobre otras áreas de la publicidad.
A.— ¿Qué recuerdo se te ha quedado grabado a fuego de tu primer día de trabajo?
G. P.— Estaba nervioso, pero emocionado a la vez, de empezar en una agencia como Mediaplus Equmedia. Pero diría que tengo mucho más grabado y marcado el primer día que tuve que salir de madrugada de la agencia preparando un concurso que presentábamos al día siguiente.
A.— ¿Te costó cambiar el rol de prácticas a trabajador?
G. P.— Fue un cambio significativo pasando de un papel de aprendizaje a tener más responsabilidades. Pero, con el apoyo del equipo y todo lo que aprendí durante mi beca, pude adaptarme con relativa facilidad al nuevo rol.
Ahora entiendo la frase popular que dice eso de que ‘la publicidad no tiene horario, ni calendario’
A.— ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de tu día a día?
G. P.— Lo que más me gusta es la oportunidad de colaborar en proyectos de nuevo negocio y aprender constantemente. El mundo digital cambia sin parar, y es emocionante estar al día con las últimas tendencias. Lo que menos me gusta, quizá, es el estrés que a veces acompaña a los plazos ajustados, pero es parte del trabajo. Ahora entiendo la frase popular que dice eso de que “la publicidad no tiene horario, ni calendario”.
A.— ¿Una campaña, de cualquier época y lugar, en la que te hubiera gustado participar?
G. P.— Me hubiera encantado participar en la campaña Think Different, de Apple. Fue una campaña icónica que realmente cambió la percepción de la marca y resaltó la importancia de pensar de manera innovadora.
A.— ¿Una persona que, a nivel profesional, te inspire?
G. P.— He tenido la suerte de tener una figura inspiradora muy cerca: mi padre siempre ha sido un enorme referente para mí. La pasión con la que hace las cosas, unido a su admirable dedicación e incansable esfuerzo, son cualidades que siempre he admirado. Sin duda, es mi ejemplo a seguir.
A.— ¿Sin qué red social o aplicación no puedes vivir?
G. P.— Al trabajar en el departamento digital es esencial estar conectado. Aunque todas las redes y aplicaciones tienen su importancia, diría que no podría vivir sin Twitter (ahora X). Es una herramienta fundamental para mantenerme informado sobre las últimas noticias.