
Notoriedad en abril: la distribución imparable
Los datos de las primeras marcas por notoriedad en el mes de abril traen un denominador común clarísimo: la fuerte subida de las enseñas de distribución (Grandes Almacenes en Imop).
Los datos de las primeras marcas por notoriedad en el mes de abril traen un denominador común clarísimo: la fuerte subida de las enseñas de distribución (Grandes Almacenes en Imop).
La Administración General del Estado y las demás entidades integrantes del sector público estatal han llevado a cabo durante el año 2013 un total de 41 campañas de publicidad o iniciativas de comunicación institucionales, con un coste total de 19.781.191 euros. Así se desprende del Informe que, como cada año, publica Moncloa en su web para dar cuenta de la inversión destinada a su publicidad institucional.
Zafiro Tours, franquicia alicantina especializada en agencias de viajes, ha iniciado este mes de mayo su primera campaña de publicidad, con anuncios en televisión y prensa. La acción, que incluye una promoción en la que se sortearán 18 viajes, ha sido diseñada por la agencia AG Creativos, empresa del Grupo Zafiro encargada de la publicidad y comunicación de la compañía.
Carrefour superó a El Corte Inglés y Vodafone a Movistar en el mes de abril. Un mes de muchos cambios en el ranking de notoriedad de las primeras marcas de Distribución y Telefonía con datos de IMOP.
El cartel de Tío Pepe ayer volvió a encender sus luces en Puerta del Sol. Tras tres años fuera de escena, la creatividad ha sido restaurada y ubicada en el número once de la plaza madrileña.
Tras unos meses sin anunciarse en televisión –después de Navidad cesó su actividad publicitaria a raíz de la polémica por la propuesta de ERE de su embotelladora, Coca-Cola Iberian Partners—, la compañía de refrescos lanzó el martes una campaña de televisión.
Smirnoff, marca de vodka propiedad de Diageo, ha entrado en el mundo del patrocinio del automovilismo de competición tras el acuerdo de colaboración que ha firmado con el equipo de Fórmula 1 Sahara Force India.
El mes de marzo trajo movimientos importantes en el listado de primeras marcas por notoriedad de los sectores de Automoción y Alimentación. En el primer caso, el puesto líder cambia y pasa de Renault a Mercedes Benz.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.