Alberto y Mario son pareja. Hasta ahí, nada novedoso. Lo extraño es el lugar en el que se han conocido: el mismísimo más allá. Una circunstancia que deja muy tranquila a la hermana de Alberto que, con su familia, acude al cementerio a homenajear a su hermano fallecido el día de los muertos. Alberto ya no estará solo, como se temía.
Esta es la historia que cuenta Nunca es tarde, el tercer comercial lanzado por Doritos México como parte de la plataforma #OrgulloTodoelAño, puesta en marcha por la marca para promover la inclusión del colectivo LGBT+ más allá del mes del Orgullo.

En esta ocasión, Slap Global, agencia que trabaja en el desarrollo de esta idea desde el principio, ha optado por una pieza de animación. Peo no es esta la única novedad frente a los dos trabajos anteriores, El mejor regalo, lanzado en diciembre del pasado año de cara a la Navidad, y Gracias, mamá y mamá, que se lanzó en mayo de este año coincidiendo con el Día de la Madre. No solo porque ambos fueron vídeos protagonizados por personajes reales y no de animación, sino porque, se explicaba en los dos, se habían inspirado en hechos reales. En Nunca es tarde, por razones lógicas, este aspecto no se ha tenido en cuenta a la hora de construir la historia con la que Doritos quiere expresar que “nunca es tarde para ser quien eres”.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comJunto a Slap Global, en este trabajo ha participado la productora Final Frontier. Por parte de Pepsico, los responsables son Hernán Tantardini, José Cordoba, Luisa Gutierrez Herrera, Salomón Levy, Melissa Hernández, María Espinosa, Mario Alberto Hernandez y Tamara Dela Garza.