Ogilvy se ha estrenado para Decathlon con una campaña con la que el anunciante da comienzo a las acciones con las que celebrará su 30 aniversario desde su llegada a España. La creatividad se desarrolla bajo el concepto La vida, el deporte que amamos,

La creatividad busca poner en valor la conexión tan importante que existe entre el deporte y la vida, tal y como se explica en una nota de prensa. En la misma, Roberto Fara, director general creativo de Ogilvy en España, señala que “Decathlon es una de las grandes marcas con las que apetece muchísimo trabajar. Su comunicación ha ido evolucionando sólidamente con el paso de los años hasta convertirse en un referente. El reto ahora está en continuar evolucionando la creatividad y sobre todo en hacer crecer la marca hacia nuevos territorios”.
El proyecto baja el posicionamiento a través de diferentes piezas —se difundirá hasta el próximo 17 de febrero en TV, publicidad exterior, digital, social y puntos de venta—. Entre estas piezas figuran algunas píldoras con las que la cadena especializada en deporte tratará de reforzar los tres territorios claves de esta celebración: innovación, salud y bienestar, y sostenibilidad.
“La campaña, compuesta inicialmente por una sola pieza principal, es muy emocional, y adquiere especial importancia por la canción utilizada, un elemento clave en la idea creativa” se informa.
El poder de la música en la nueva campaña de Ogilvy Madrid para Decathlon
Según Juan Pedro Moreno y Javier Senovilla, directores creativos ejecutivos de Ogilvy Madrid, ‘la declaración de amor de la canción Como yo te amo, de Manuel Alejandro, que artistas de todas las generaciones han puesto voz, nos ha servido de hilo conductor para construir la pieza. Cuando mezclábamos la letra de la canción con pequeños momentos de la vida vinculados al deporte, todo el mundo se emocionaba. Era instantáneo. Algo hacía clic. El principal reto ha sido, precisamente, controlar esa emocionalidad. No queríamos ni que se fuese a algo excesivamente épico, ni a algo excesivamente sensiblero. Por eso, hemos tratado de mimar mucho tanto la banda de sonido, como las imágenes que le acompañaban. Estamos muy contentos con el resultado y esperemos en la calle también guste”.