Tron, el clásico de ciencia ficción que nos habló por primera vez de mundos virtuales e inteligencia artificial, cumple cuarenta años. La agencia China, en colaboración con la productora Garage Films, se han sumado al homenaje del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges creando un año más el spot promocional de esta cita.

En el anuncio, dirigido por el realizador Sebas Alfie, dos amigos del barrio reflexionan desde un desguace con cierta inquietud y una inesperada lucidez sobre algunos de los temas que Tron nos planteaba hace ya cuatro décadas: cómo nos afectarán los mundos virtuales o hasta dónde puede llegar la inteligencia artificial. Temas que, sin duda, han adquirido más vigencia que nunca antes hasta la fecha y sobre los que estamos comenzando a intuir algunas respuestas.
Sobre el proceso de creación de este proyecto, el equipo de la agencia señala que “nos divertía la idea de abordar un tema tan complejo y profundo desde un lugar inesperado. Y es que no todo iban a ser Nolans y Kubricks, también apetece escuchar la visión de personajes igualmente fascinantes como la Angy o el Iván”
Para interpretar a esta peculiar pareja de amigos, se ha contado con la colaboración de los actores Iván Massagué y Angy Fernández. Sebas Alfie, director del spot añade por su parte en una nota de prensa que “queríamos hacer humor desde unas interpretaciones creíbles, acercando al espectador a las elucubraciones y preocupaciones de los personajes. Y ha sido un lujo poder contar con el talento de Angy e Iván”.
La pieza audiovisual completa la campaña homenaje a los cuarenta años de Tron iniciada por la agencia creativa China —que forma parte de LLYC— y que contó en una primera fase con una creatividad en medios digitales y exterior en la que se mezclaba la estética retro y digital de Tron con el icónico gorila del Festival de Cine de Sitges.
El nuevo spot podrá verse en tanto en la cadena catalana TV3 como en cines o durante las proyecciones del propio festival.
Por parte del cliente, los contactos son Marta Andreu, Ángel Sala, Eva Torres, Mònica García y Alba Laguna. Por su parte, el equipo creativo lo conforman Rafa Antón, Rafa Gil y Darío Busto.