El pasado mes de octubre fue el momento escogido por Netflix para anunciar oficialmente el lanzamiento de su modalidad de suscripción con publicidad, que llegaría a España el 10 de noviembre. El llamado Plan Básico de la compañía de servicios en streaming —disponible por 5,49 euros al mes— es una realidad, y ya han sido varias las marcas que han comunicado las campañas con las que se han estrenado en este nuevo soporte publicitario.

Las primeras en hacerlo han sido Ballantine’s y Beefeater, ambas propiedad de Pernod Ricard. Y lo han hecho con una creatividad específica adaptada por The Mix Madrid (a partir de materiales previos creados por PS21, en el caso de Beefeater Light, y de Crispin Porter + Bogusky, en el de Ballantine's Light) en la que el contexto tiene mucho que decir. Ricardo Zafra, head of digital & comms de Pernod Ricard en España, explica que desde su compañía “queremos dar la bienvenida al mundo del paid media a nuestros colegas de Netflix. Es importante que anunciantes, agencias de medios y soportes vayamos siempre de la mano. Es por eso que hemos preparado con mucho cariño un mensaje desde nuestras marcas Beefeater y Ballantine’s, con una creatividad adaptada al soporte, y que demuestre nuestro liderazgo en el sector de espirituosos. No queríamos perdernos este hito tan importante para Netflix, pero también para nosotros, que tendremos así un nuevo soporte que incluir en nuestras campañas. ¡Bienvenidos, equipo de Netflix!”.
La propuesta comunica las referencias Ballantine’s Light y Beefeater Light, y forma parte de su estrategia de apostar por momentos de consumo asociados a sus propuestas mitad de alcohol, mitad de calorías —“entre los que claramente se encuentran los de sofá, manta y peli”, se explica—. Estos momentos “tienen una ventana de comunicación natural en una plataforma como Netflix, adaptable a todos los criterios de segmentación y regulación publicitaria asociados a esta categoría de productos bajos en alcohol”. Ymedia Wink iProspect es la agencia de medios que ha trabajado en este proyecto.
La personalización del Santander
Tomando asimismo como referencia la importancia del contexto, Santander ha aprovechado la llegada de la publicidad a Netflix con una creatividad personalizada con la que el banco da la bienvenida a la nueva modalidad de suscripción. La pieza juega con la campaña Si te da y con su posicionamiento basado en el cliente: Por ti, los primeros.
“Si te da por ver Netflix con anuncios… Santander, por ti los primeros”, se dice en un spot que Santander ha desarrollado de la mano de LaSanta (creatividad) Carat (medios) y que supone el primero de muchos spots ad-hoc que estrenará la entidad y que contarán también “con adaptaciones personalizadas de los spots de sus campañas para el resto de plataformas y TV a la carta, lo que le permitirá combinar acciones tácticas, muy adaptadas al canal y a las audiencias específicas, con las más generalistas”, según se ha informado.
El spot de La Gula del Norte
La oferta publicitaria de Netflix está protagonizada por vídeos de veinte segundos de duración que se emiten tanto al inicio del contenido como durante su reproducción, con un máximo de cinco minutos de publicidad por hora de reproducción. Adaptándose a este estándar, La Gula del Norte, marca propiedad de Angulas Aguinaga, ha puesto en marcha junto a Mindshare, su agencia de medios, una campaña llamada WOW, La Gula del Norte.
Durante este mes y hasta mediados de diciembre, la pieza invitará a celebrar y disfrutar de los pequeños momentos acompañados de una gran compañía: los platos elaborados con su producto. Esta acción tiene como objetivo “poner en valor los pequeños momentos que van más allá de las grandes celebraciones marcadas en el calendario, buscando ser parte del disfrute del día a día y convirtiendo situaciones cotidianas en momentos únicos”, según se ha informado.