Los juguetes han hablado en la nueva campaña del Ministerio de Consumo, titulada Sé más juguete, y les da igual si son disfrutados por niñas o por niños. Por este motivo, les animan a ser “más juguete” con una creatividad de Kitchen cuyo objetivo pasa por acabar con los estereotipos sexistas en los juguetes y promover la función pedagógica del juego.

Del mismo modo que el año pasado, los juguetes vuelven a asumir el papel protagonista en la campaña navideña del Ministerio de Consumo. En esta ocasión, han dejado de lado el tono belicista para pronunciarse de una manera más emotiva “con el objetivo de conectar con un sector más amplio de la población”, se indica.
Iñaki Bendito, presidente y director general creativo de Kitchen, comenta sobre este trabajo que “queríamos lanzar un mensaje concienciador, que la gente empatizara con la campaña de una forma simpática. Y lo hemos hecho dando voz a los más interesados en la cuestión: los propios juguetes”.
La difusión de este mensaje se materializa en una pieza audiovisual de 75 segundos que ha sido producida por McNulty y dirigida por Rodrigo Rodriguez. La película se amplifica con diversas ejecuciones para redes sociales en las que se informa a los espectadores de las diferentes habilidades que potencia cada tipo de juguete.
#SéMásJuguete se suma a las acciones que el Ministerio de Consumo viene desarrollando desde su creación en esta materia, como el nuevo Código de Autorregulación de la Publicidad Infantil de Juguetes que entró en vigor el pasado 1 de diciembre, un acuerdo firmado por el Ministerio de Consumo, la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y Autocontrol con el objetivo de que la comunicación comercial de juguetes evite sesgos y roles de género, así como la representación sexualizada de las niñas.