Hacer mover las emociones, dice Juan Nonzioli, es una de las claves de la comunicación para convertirse en un arma poderosa. Y, sin duda, esta es una de las características de Creer vale oro, campaña creada para la Federación Española de Gimnasia y que supone su primer trabajo al frente de Perceptible, su nueva apuesta profesional tras la salida de Shackleton (hoy, Accenture Song) y que fue oficialmente presentada la semana pasada.

La campaña, que cuenta con un spot en el que una estética realización se da la mano con un copy impecable y una música que realza la pieza, se lanza para promover el Mundial de Gimnasia Rítmica que se celebrará en Valencia del 23 al 27 de agosto y del que podrían salir las gimnastas que representarán a España en la competición individual en los próximos Juegos Olímpicos (el conjunto ya tiene la plaza garantizada en París 2024). La campaña también busca apoyar la vinculación de la federación con sus patrocinadores y dar valor a este deporte con el objetivo de generar el conocimiento e interés de más marcas que lo apoyen.
Está protagonizada por el equipo nacional de gimnasia rítmica al completo, que es subcampeón de Europa, bronce en el pasado Mundial y que supone el relevo de aquel conjunto que consiguió la plata olímpica en Río 2016.
El spot se rodó durante dos días en el Centro de Alto de Rendimiento de Madrid, dirigido por el propio Nonzioli. Se grabaron aproximadamente sesenta planos, utilizando incluso drones para algunos de ellos. “Ha sido una de las cosas más fáciles que he hecho”, confiesa Nonzioli, en alusión a la disciplina y entrega en el trabajo con las protagonistas del spot, “como mucho, teníamos que recolocarlas para recomponer el cuadro”. La música es una versión del tema Believer, de Imagine Dragons, en la que han participado Toni M. Mir, del estudio Trafalgar 13 Music House y nominado al Goya, y que ha contado con el coro infantil Pequeños cantores de Valencia, que también actuará en directo interpretando el tema en la ceremonia de clausura del campeonato.

El relato
Aunque la Real Federación Española de Gimnasia ha realizado con anterioridad varias acciones de comunicación, esta es la primera que emprende con un planteamiento más continuista y desde una estrategia, señala Nonzioli. Su colaboración comenzó después del pasado verano y fue precisamente la necesidad de establecer un relato y una estrategia que marcara un camino a seguir lo primero que el creativo planteó porque "en un mundo tan cambiante y necesitado de certidumbres, tener un relato, un credo y un camino a seguir se transforma en algo esencial y valioso". Ese relato se basa, por un lado, en la “convicción de saber hacia dónde quieres ir, de que lo que haces es importante y trabajas en ello”, señala Nonzioli, concretado en el propio lema de la campaña, Creer vale oro, y, por otro, en los valores de esfuerzo, convivencia, innovación, flexibilidad y coordinación que son parte esencial de este deporte y extrapolables a cualquier ámbito de la vida, como refleja el copy en el spot, en el que cada uno de esos valores está asociados a un movimiento, un condicionante de la gimnasia rítmica. Para ello, explica, Nonzioli, tuvo que empaparse de lo que es este deporte, asistir a los entrenamientos, observar a gimnastas, entrenadores…
Explica Nonzioli que la idea de esta acción “no sale del despacho”, sino que se ha ido creando en este proceso. “Es una de las diferencias entre mi nueva posición y la anterior, que puedo entrar más en los proyectos, dedicarles más tiempo para conocerlos en profundidad; eso estrecha las posibilidades de acceso a ciertos proyectos, pero, como en el pasado, confío en encontrar en el camino a directoras o directores de marketing que tengan ganas de utilizar la comunicación como poderosa arma para mover emociones”.