El director de fotografía (y ganador de 6 goyas) Javier Aguirresarobe es el protagonista de la pieza de campaña creada para el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, que se está celebrando estos días en la ciudad vasca. Detrás de este proyecto están Amnistía Internacional y La Despensa.

“La importancia de la luz en el cine es mayor de la que imaginamos”. Así comienza el testimonio del reconocido DOP en el vídeo que ha lanzado Amnistía Internacional como colaborador del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. Esta pieza se proyectará en las salas del festival durante la semana de celebración del evento.
Con este trabajo, que se titula Foco, se busca concienciar sobre la importancia de visibilizar las violaciones de los Derechos Humanos en todo el mundo y cómo el cine es un aliado a la hora de mostrar estos problemas que muchas veces están ocultos y silenciados.
El vídeo da un giro inesperado cuando el foco de luz ilumina de fondo a una persona torturada que siempre había estado en la pantalla aunque no nos demos cuenta, revelando la importancia de poner en el foco lo más importante, tanto en el cine como en la defensa de los Derechos Humanos.
"La luz es un elemento esencial en el cine, pero también es esencial en la vida real. Muchas veces, las violaciones a los Derechos Humanos ocurren en la oscuridad, pero es nuestra responsabilidad como sociedad iluminar estas realidades y hacerlas visibles para poder tomar medidas", explica en una nota de prensa Miguel Ángel Calderón, portavoz de Amnistía Internacional.
Por su parte, Marcos García, director creativo de la campaña, apunta que “una manera sencilla y visual de mostrar la importancia de poner foco en las injusticias sociales, tanto en el cine como en Amnistía Internacional, es enseñar un elemento en la pantalla que no somos capaces de ver, hasta que no se ilumina. El resultado es una pieza muy cinematográfica para un festival de cine”.
La producción del spot se ha llevado a cabo por Attic y está dirigida por el galardonado realizador César Conti, quien ha hecho un juego con focos de luz para plasmar el mensaje de concienciación y compromiso con los Derechos Humanos y el cine que busca transmitir Amnistía Internacional.