Es el sueño de todo amante de los animales de compañía en general, y de los gatos en este caso concreto: entender el significado de sus gestos. Esa frase tan repetida de “solo les falta hablar” para referirse a los animales cuando estos parece que están pidiendo o sugiriendo algo, puede tener los días contados gracias a dispositivos como Moggie, que utiliza tencnología de inteligencia artificial y que para su desarrollo y expansión cuenta con This is Libre, la agencia lanzada hace casi un año por Mónica Moro, Raquel Martínez y Félix Vicente.

Moggie nació de la colaboración del Royal College of Arts y un ingeniero de aprendizaje automático del MIT, cuenta Enterpreneur.com: “se trata de un gadget montado en el collar que realiza un seguimiento continuo de diversos comportamientos felinos, como los patrones de sueño, el tiempo de juego, los saltos, las carreras y el descanso”, se explica. Y transmite esa información directamente al teléfono en un lenguaje natural fácil de entender. Y, según cita la propia web de la compañía, el dispositivo puede ayudar a los veterinarios a descubrir hasta el 80% de las enfermedades que se pueden detectar a través de cambios en la actividad, como la diabetes, la osteoartritis, las enfermedades hepáticas, el estrés, la depresión, etcétera, lo que permite una detección y tratamiento más tempranos para reducir cualquier sufrimiento potencial, al mismo tiempo que mejora la salud general y la esperanza de vida de la mascota. La compañía acaba de lanzar una iniciativa de financiación colectiva en la plataforma de emprendimiento tecnológico Kickstarter, apoyada en la campaña desarrollada por This is Libre.
La agencia, explican en nota de prensa, ya forma parte de la start-up tecnológica y “ha unido sus mentes creativas con las de los ingenieros de la compañía para corear no solo un producto, sino cómo contarlo a una audiencia global de amantes de los gatos”. Este proceso, añaden, “se ha hecho en formato de partnership”. En 72 horas desde su lanzamiento en la plataforma de emprendimiento se han cumplido los objetivos, informan, y el proyecto “sigue sumando adeptos”.
La pieza audiovisual creada para conseguir sumar al proyecto nuevos pequeños inversores, ha sido rodada por la productora Harry y su director Dionisio Naranjo, y está protagonizada por un gato llamado Pedrito.