Cambiar la percepción que tiene la sociedad sobre el enfermo de cáncer y que pase de ser considerado como una víctima a un inspirador de vida. Este es el objetivo de “Sin Miedo a Vivir”, la campaña, o más bien movimiento como han querido denominar a esta iniciativa, de la Fundación MD Anderson Cáncer Center España. De la mano de Havas, la creatividad cuenta como banda sonora con la canción “Sin miedo” de Rosana, que ayer emocionó a todos los asistentes en la presentación que tuvo lugar en Havas Village. Además Varios de los protagonistas de la campaña, parte del elenco, miembros del equipo de producción y del equipo impulsor del movimiento son pacientes de cáncer.
“Sin Miedo a Vivir” es una campaña transmedia que tiene como epicentro una pieza larga de 3 minutos de duración muestra el día a día con la enfermedad de seis pacientes muy diferentes. Porque el diagnóstico de cáncer cambia la vida, pero por ello no debería dejar de ser vivida.
La activación incluye desde un programa especial de “Masterchef Junior” hasta un plan de medios en televisión con piezas de 30 segundos de las diferentes historias de los pacientes que en los canales de Atresmedia; cuñas de radio en las emisoras del grupo, un potente plan de exterior en mupis y marquesinas, y la amplificación digital en medios y redes sociales.
Con el objetivo de mantener este espíritu a largo plazo, Havas ha creado una comunidad digital. En www.sinmiedoavivir.org, pacientes, familiares, amigos, personal sanitario y, en general, todos aquellos interesados en el proyecto podrán encontrar en este espacio recursos informativos de la enfermedad, testimonios de pacientes y doctores, videos motivadores y otros contenidos sobre la gestión emocional del diagnóstico, tratamiento y superación del cáncer.
Atresmedia, Grupo Prisa, Shine Iberia, Stage Entertainment, exclusivistas de exterior, son algunos partners que ayudarán a que el mensaje llegue al mayor volumen posible de población.
“Se trata de una campaña de esas que tocan desde el primer momento, y no me refiero al espectador, sino a los que hemos estado involucrados en ella. Cada conversación que tenías durante la creación de la campaña ya sea en el rodaje o en las propias reuniones, tanto con los pacientes como con los miembros de la Fundación, te hacían mirar la vida de una forma completamente distinta, y es precisamente ese mensaje el que hemos querido lanzar, un mensaje positivo, lleno de verdad y sensibilidad ante un problema que por incongruente que parezca nos puede enseñar a vivir”, señalaba Nacho Soria, director creativo ejecutivo de Havas Creative.
En España, según la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), se diagnostican aproximadamente 280.000 casos nuevos de cáncer cada año lo que, sumado al número de personas que lo han padecido y superado en las últimas décadas, supone entre un 7% y un 10% de la población española.