Murales pO2r Madrid es un museo al aire libre que busca concienciar sobre la importancia del reciclaje de residuos y la economía circular, pero también trata de mejorar el estado de la ciudad, embellecerlas. y que, además, reduce la contaminación. La iniciativa, ideada y desarrollada por la consultora creativa de marca Darwin & Verne, consiste en la plasmación de una serie de murales en distintas localizaciones a manos de diferentes artistas y colectivos que, además de aportar riqueza cultural en los barrios y fomentar las prácticas sostenibles de reducción, reutilización y reciclaje de los residuos, contribuyen a la reducción de la contaminación de la ciudad. Están pensados para ser un símbolo de sostenibilidad, por ello, para su realización todos los artistas emplearán pinturas fotocatalíticas, que, como si fueran plantas, absorben el CO2 y lo transforman en oxígeno, ayudando así a disminuir los niveles de contaminación temporalmente en su entorno. También utilizarán pinturas cero emisiones, a fin de garantizar la producción neutra de carbono.

El proyecto se enmarca en el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y Ecoembes para la gestión de residuos y persigue convertir Madrid en un referente de la economía circular a nivel internacional. Esta campaña de concienciación es una exposición permanente que también busca mejorar el estado de limpieza de las calles y espacios públicos, aportando una mayor calidad de vida y mejora de la convivencia.
‘Corazón’, en Mercado de Villaverde
El objetivo del proyecto llevar a cabo diferentes actuaciones en los distintos distritos de la capital con el propósito de mostrar diversos mensajes sobre el reciclaje y la economía circular y dejar una huella visible y perdurable en los distritos de Madrid.
El Mercado de Villaverde, ubicado en este barrio madrileño, ha sido el primer proyecto presentado: un mural que envuelve todo el recinto, incluyendo la azotea, creado por el colectivo artístico madrileño Boa Mistura, un equipo multidisciplinar que nació a finales de 2001. A lo largo de los próximos meses se irán desvelando otras localizaciones y artistas.

El mural, titulado Corazón, ocupa 1.700 metros cuadrados, envolviendo las cuatro fachadas del mercado. Para su realización, Boa Mistura se inspiró en las encuestas a comerciantes, clientela, responsables de los servicios de limpieza y residuos del Ayuntamiento de Madrid, del mercado y Ecoembes. Tras un análisis de la lista de conceptos representativos del barrio y de lo que el mercado de Villaverde Alto significa, llegaron al concepto principal de la obra Corazón, “un traje a medida para esta zona”. Así, lo explican: “El mercado, como el corazón, es el centro que impulsa el ciclo de la vida y la energía de su comunidad, donde los pequeños comerciantes mantienen la economía local del barrio, creando un ciclo continuo que minimiza el impacto ambiental y promueve la sostenibilidad y economía circular. Es un núcleo en el que se fortalecen los lazos vecinales y la interacción social, manteniendo intacta la riqueza cultural del barrio”.
Museo digital
La iniciativa cuenta con una web donde se podrán visitar las obras de manera digital, y cada mural incorporará un código QR que permitirá completar la visita física con una exposición digital interactiva que mejorará la experiencia de uso, que recogerá toda la magnitud del proyecto y donde los artistas explicarán el significado de la obra y cómo ha sido el proceso de trabajo. Además, se buscará amplificar el proyecto con ayuda de prescriptores e influencers.