Page 36 - ANUARIO DE MARKETING 2020
P. 36
GRANDES TEMAS
un año dE la rEforma dE la lEy dE marcas
Ya no es posible, por tanto, oponerse a una
nueva solicitud de marca con un registro
anterior que no se use en las condiciones
legales establecidas, con lo que, aunque se
trate de signos que permanecen en el re-
gistro, ya no van a suponer ningún obstá-
culo en la práctica.
Fomentar el registro
Aplicable a las solicitudes presentadas a
partir del 1 de mayo de 2019, se han solici-
tado cerca de un centenar de peticiones de
pruebas de uso (alrededor del 5 % de las so-
licitudes que han sido objeto de oposición).
Si a esto añadimos el descenso del número
de oposiciones que se ha producido, sim-
plemente por la adopción de la medida,
consideramos que ésta está contribuyendo
de forma eficaz a fomentar el registro de
nuevas solicitudes, evitando el bloqueo por
parte de marcas anteriores sin uso efectivo. forzada que se otorga a las marcas renom- Consideramos
Con la legislación actual, cuando la marca bradas se ha visto claramente afianzada por imprescindible que
anterior goce de renombre en España o en la armonización de su regulación, lo que
la Unión Europea es posible atacar jurídi- nos permite construir marcas cada vez más los Departamentos
camente marcas posteriores idénticas o si- sólidas invirtiendo en su posicionamiento Jurídico, de Marketing y
milares que distingan productos y servicios en el mercado. Comunicación trabajen
diferentes de los registrados si de su uso, de forma conjunta.
realizado sin justa causa, se pudiera obte- Protección reforzada
ner una ventaja desleal del carácter distin- En definitiva, como apuntaba al inicio, el
tivo o del renombre de la marca anterior o balance de una normativa que facilita la
pudiera ser perjudicial para dicho carác- protección de los diferentes distintivos con
ter distintivo o dicho renombre. los que una empresa se identifica en el lucionario este primer año.
Y es importante que cuando ha- mercado y que ofrece una protección Y un año después, las recomendaciones tan-
blamos de renombre, el con- reforzada de aquellas marcas que to para los titulares de marcas como para los
cepto sea el mismo en toda invierten en su posicionamiento, nuevos solicitantes se centran en la cons-
la Unión Europea. En este no puede ser más que positiva, trucción de una cartera sólida de marcas
sentido, la protección re- aunque su éxito no haya sido revo- compuesta por registros que se correspon-
dan con los usos actuales en el mercado y
que protejan todas aquellas iniciativas que
contribuyan a crear “marca”.
Para ello consideramos imprescindible que
los Departamentos Jurídico, de Marketing y
Comunicación trabajen de forma conjunta,
con el objetivo común de reforzar la pro-
tección de sus marcas construyendo su re-
nombre, facilitando la documentación de la
prueba de uso necesaria para poder presen-
tar oposiciones frente a intentos de registros
de marcas idénticas o similares de terceros y,
en definitiva, aprovechando todas las venta-
jas que ofrece la ya no tan nueva legislación
de marcas en España. n
36