Page 38 - ANUARIO DE MARKETING 2020
P. 38

MARCARON TENDENCIA





          grandEs casos  que marcaron


          tendencia en 2019





           los Premios nacionales de marketing seleccionan cada año los casos de éxito más
           destacados e innovadores, y que muchas veces suelen señalar y marcar las tendencias del
           sector. desde las pymes y start-ups a las grandes compañías y marcas más consolidadas, la

           necesidad de innovar, diferenciarse y ofrecer en cada momento lo que pueda contribuir
           a ser elegido por los consumidores es cada vez más imprescindible. El jurado de los
           Premios nacionales de marketing 2019 destacó ocho grandes casos que constituyen
           los mejores ejemplos de lo que el marketing aporta a una marca: desde la eficacia en
           comunicación y publicidad a la labor de marketing social, pasando por aplicaciones de

           móvil y e innovadores contenidos de marca que han logrado el éxito.



           Er boquErón,                                                               “insight” de que la cerveza artesana se está
                                                                                      convirtiendo en el nuevo gin tonic.
           la cerveza de agua de mar                                                  El planteamiento estratégico de Er Boqueron

                                                                                      la define como una cerveza muy fácil de tomar,
           una nueva marca capaz de destacar en el competitivo                        casi como una caña, pero natural. Esa facilidad
                                                                                      con la que se consume es el principal motivo
           mercado de la cerveza.                                                     por el que no gusta mucho a los entendidos de
                                                                                      la cerveza artesana que buscan la complejidad
                l  sector  de  la  cerveza  es  uno  de  los   do de las cervezas artesanas crece fuertemen-  en los productos para saciar sus recién adqui-
                más dinámicos y competitivos de los   te, un 12,5 % en volumen y un 23,7 % en valor,   ridos conocimientos en la materia.
                últimos tiempos. Los grandes grupos   gracias  a  unos  precios  bastante  superiores   Por eso, el objetivo de la estrategia fue conver-
          E intentan crecer concentrando cada    que los clientes están dispuestos a pagar.
           vez  más  marcas  y  expandiendo  los  territo-  No solo pagan más, pues es un nuevo tipo de
           rios históricos en los que eran más fuertes,   consumidor que sabe de estilos, tiene mar-
           y al tiempo nacen numerosas marcas artesa-  cas favoritas, e incluso empieza a prescindir
           nas que intentan diferenciarse por sabores y   de la cervecera convencional. Un consumi-
           conceptos diferentes.                 dor para el que la bebida se convierte en un
           En este panorama tan complicado, Er Boque-  hobbie y en una forma de vida.
           rón surge como una idea innovadora que fu-  La aparición de estos hábitos de consumo
           siona dos conceptos empresariales: el agua de   formaron el escenario ideal para la puesta en
           mar (Mediterranean Experience)* y la cerveza   marcha de una estrategia construida sobre el
           artesanal (Premium Beers), con los que fabri-
           ca un producto único, la primera cerveza ela-
           borada con agua de mar. El resultado es una
           cerveza artesana fresca, rubia y fácil de tomar.  El posicionamiento de
           El consumo de cerveza en España alcanzó el   “La cer veza de la gente
           año pasado su máximo histórico con una co-  salada” busca un grupo de
           mercialización de 40 millones de hectolitros
           de cerveza, de los cuales unos 100.000 corres-  consumidores que siente
           ponden a la catalogada como artesana. Pese a   curiosidad por lo nuevo.
           su relativo poco peso sobre el total, el merca-


     38
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43