Page 22 - YMEDIA 2016
P. 22

OPINIÓN







                                                    TDT fueron un fi asco, y ningún nuevo operador ha   SORPRENDENTEMENTE, AUNQUE
                                                    conseguido canales que superen el 2% de cuota,   LA TRANSFORMACIÓN DE
                                                    resultando en un oligopolio comercial. Los diarios   LOS MEDIOS NO HA SIDO TAN
                                                    han cambiado audiencia papel por digital, pero   DRAMÁTICA Y NOS HA DADO LA
                                                    sus cabeceras, las marcas editoriales que   OPORTUNIDAD DE GESTIONARLA
                                                    engloban on&off, siguen siendo de lejos las   CON CIERTA COMODIDAD,
                                                    favoritas de la audiencia, y gracias al digital con   MI OPINIÓN ES QUE EN EL SECTOR
                                                    más lectores que nunca, aunque no los moneticen   PUBLICITARIO NO HEMOS SABIDO
                                                    sufi cientemente. Y el medio exterior se transforma,   APROVECHARLA. HEMOS APLICADO
                                                    pero también lentamente: en el nuevo mobiliario   LOS MODELOS ANTIGUOS A
                                                    urbano de Madrid, solo un 20% de los mupis   LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
                                                    serán digitales (y apenas un 5% en el de
                                                    Barcelona); un hito, pero no una revolución.
         La revolución                              Sorprendentemente, aunque la transformación de
                                                    los medios no ha sido tan dramática y nos ha dado
         pendiente                                  la oportunidad de gestionarla con cierta    BAJO DEMANDA
                                                    comodidad, mi opinión es que en el sector
                                                                                                Lo mismo en televisión. La televisión sobre IP, sea
                                                                                                de pago o simplemente vía smart TV, con datos,
                                                    publicitario no hemos sabido aprovecharla. Hemos
                                                    aplicado los modelos antiguos a las nuevas   permite igualmente menos saturación, pero más
                                                    tecnologías. Aplicamos el modelo del papel a la   relevancia y efi cacia, justifi cando un premium de
         Rafael Urbano                              web, los faldones se convirtieron en banners. Y   precio. Solo así podremos seguir al espectador,
                                                    como el inventario era infi nito, se bajaron los   que migrará de consumo lineal a consumo bajo
         Cuando Ymedia nació, hace diez años, se    precios y se saturaron las webs. El gran titular para   demanda siguiendo a los contenidos de calidad
         auguraba una gran revolución en los medios en   mí es que más opciones no han signifi cado más   que interesan a cada cual.
         España. La televisión acababa de iniciar su mayor   efi cacia y sí peor experiencia de usuario.   Y reinventando cómo trabajamos el móvil para las
         transformación desde la llegada de las privadas: la   ¿Cómo podemos activar la revolución pendiente?   marcas. Si simplemente adaptamos la publicidad
         TDT, que concedía más de mil licencias de canales   Usando la tecnología en benefi cio de la   web a la pantalla del  móvil, repetiremos el mismo
         y que culminaría con el apagón analógico en 2010.   experiencia de usuario, como el paso previo y   error que cuando adaptamos el faldón de papel a
         Internet empezaba a despegar, con un 22% de   necesario para obtener más efi cacia publicitaria.   un banner en la web.
         penetración (hoy está en el 70% día de ayer). Y la   Me gustaría no volver a oír hablar de compra   Google nos ha mostrado el camino. Pensando en
         prensa en papel empezaba a preocuparse, aunque   programática y sí de planifi cación programática.   la experiencia del usuario en el móvil ha reducido
         no vislumbraba aún que su penetración diaria en   Usar el data para lanzar muchas menos   el número de posiciones publicitarias, y ha
         papel pasaría del 42% en 2006 al 27% en 2016.   impresiones, sólo aquellas relevantes para cada   exportado ese modelo también a la web. Dejando
         Google acababa de comprar YouTube.         usuario, probablemente más caras pero mucho   que la efi cacia y la ley de oferta y demanda
         ¿Qué fue de esa revolución que copaba los   más efi caces, en lugar de usar los marketplaces   ajusten el modelo comercial.
         seminarios del sector hace diez años? La verdad,   para lanzar millones de impresiones muy baratas   Data y pensar en la experiencia del usuario son
         quedó en mucho menos. ¿Ha muerto la televisión?   pero que no generan resultados y movilizan a los   las armas de la revolución pendiente.
         No lo parece, los minutos de televisión eran 217 al   usuarios a interponer adblockers para protegerse
         día en 2006, hoy están en 234. Las licencias de la   de la invasión.                                Rafael Urbano / Director general







                                                    disfrutas de lo que estás haciendo. Estos diez   situaciones de tensión, nos lo hayamos pasado
                                                    años, todas esas horas juntos, me han hecho   genial en el camino, llegando incluso a convertir
                                                    crecer como persona y contagiarme de sus    las relaciones profesionales en relaciones de
                                                    valores: una lección de vida que ya forma parte   amistad y esto si es todo un éxito, porque si no
                                                    de mí más allá de lo profesional.           disfrutas de lo que haces todos los días con la
                                                    El éxito de Ymedia radica en su gente, en su   gente que te rodea, no puedes hacer bien tu
                                                    equipo, en el trasvase de valores y talento de   trabajo.
                                                    unos a otros que hacen generar una cultura de
                                                    empresa única, donde humildad, inteligencia,   DEPRISA
                                                    cercanía, generosidad, conviven con valor,   …y esto solo es el principio del sueño, ahora
                                                    agilidad, ambición e innovación, y eso convierte a   somos más grandes, tenemos más experiencia,
                                                    este grupo de profesionales en una ventaja   más recursos, más clientes y eso nos permite
                                                    competitiva inigualable.                    seguir soñando. El mundo en general va muy
         Los sueños                                 Pero el ecosistema Ymedia va más allá de su   deprisa, la industria de los medios de
                                                    equipo: durante estos diez intensos años hemos
                                                                                                comunicación todavía más y eso afecta de lleno
                                                                                                a nuestro apasionante sector publicitario, que
                                                    conseguido que clientes, proveedores y
         se cumplen                                 compañeros, además de trabajar duro y de tener   vemos como se está transformando a toda
                                                                                                velocidad y tenemos el privilegio de estar en
                                                                                                primera fi la, viviéndolo y siendo partícipes de
                                                                                                ello.
         Juan Diego Gómez García-Zarco                                                          Hay una frase que siempre me ha marcado y ya la
                                                     PERO EL ECOSISTEMA YMEDIA VA               he hecho mía y es que “cuanto más trabajo, más
         Ayer tuve un sueño: soñaba que hace diez años   MÁS ALLÁ DE SU EQUIPO:                 suerte tengo”. Hay que trabajar duro para
         me encontraba con un grupo de personas      DURANTE  ESTOS DIEZ INTENSOS               conseguir cualquier cosa que nos propongamos,
         retadoras e inspiradoras que me hablaban de   AÑOS HEMOS  CONSEGUIDO                   pero quizás lo más difícil es pararse a pensar que
         embarcarse en una aventura que parecía una   QUE CLIENTES, PROVEEDORES Y               es lo que queremos y deseamos, si eso lo
         auténtica locura. Les oía hablar y los valores e   COMPAÑEROS, ADEMÁS                  tenemos claro os recomiendo que no dejéis de
         ilusión que transmitían hicieron que antes de que   DE TRABAJAR DURO Y DE              soñar por que los sueños se cumplen.
         terminaran de hablar ya tuviera decidido que   TENER SITUACIONES DE TENSIÓN,
         quería formar parte de ese grupo.           NOS LO HAYAMOS PASADO GENIAL                           Juan Diego Gómez García-Zarco
         Es increíble lo rápido que pasa el tiempo cuando   EN EL CAMINO.                                           Director de operaciones


                                                                       22
                                                                       22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27