Page 17 - MKTN
P. 17

OPINIÓN
           E-COMMERCE
















           EL DESAFÍO DEL



           ‘E-COMMERCE’



           EN LA ERA COVID



















                     POR MÓNICA CASAL                 Todo esto supone una oportunidad única    No sorprende que sea Amazon el número

                          CEO DE TANDEM UP         para que marcas y vendedores españoles    uno de los marketplaces, pero también es cierto
                                                                                             que quizás no es el más adecuado para todos
                                                   ocupen este espacio. Si no lo hacemos nosotros,
                                                   Francia y Alemania lo harán. Y es que estas tres   los negocios, antes de dar el salto internacional   17
                                                   regiones, Reino Unido, Francia y Alemania supo-  es necesario conocer todos los datos a la hora
               on la llegada de la Covid, la evolución   nen un 60% del total de la facturación digital en   de elegir un marketplace en el que vender en un
               del negocio del e-commerce se adelanta   la Unión Europea.                    nuevo país. Algunos  marketplaces como Ama-
               cinco años a lo previsto. De tal forma que   Con respecto a la internacionalización, los   zon tienen la capacidad de captar a 9 de cada
               el 62% de los consumidores son ahora   marketplaces son la manera más eficaz de sor-  10 visitantes y de fidelizar prácticamente a 9 de
               más reacios  a  acudir a  tiendas  físicas.   tear las barreras de entrada que generan más   cada 10 compradores.
               De hecho, el crecimiento de Amazon se   fricción en  e-commerce: Captar tráfico, ganar   El éxito del canal depende no solo del
               ha disparado tanto que por primer a vez   notoriedad de marca, configurar una cadena   “dónde estar”, ya que existen más de 90 mar-
               en la historia del canal digital vemos   logística eficiente y contar con un servicio post-  ketplaces, sino también del “cómo estar”, tan-
       Cque hay más demanda que soluciones         venta adecuado.                           to en cuanto a decisiones de producto como,
        logísticas de lo que la oferta puede satisfacer.  En este sentido, los proveedores solamente   sobre todo, a la adecuada integración técnica
            Ante  este  nuevo  contexto  de  pandemia   tienen que ocuparse de lo que realmente impor-  para su correcta gestión. Por ello es recomen-
        muchos players han visto cómo sus ventas mer-  ta: trasladar sus fichas de producto a diferentes   dable que siempre esté en manos expertas que
        maban, a pesar de sus esfuerzos, y quizás en   idiomas y no perder de vista la rentabilidad de   puedan ayudar a las empresas a digitalizar
        muchos casos la solución ha estado siempre a   su negocio. En 2020 el peso de los marketplaces   sus estrategias comerciales B2C con  marke-
        la vista, aunque no se han atrevido                                                          tplaces. En este sentido, una agencia
        a dar el salto: la internacionaliza-                                                         ágil  y  especializada  es  crucial  para
        ción. Si en nuestro mercado actual                                                           dar en la diana.
        no encontramos un volumen sufi-     LOS ‘MARKETPLACES’ SON LA MANERA MÁS                         En conclusión, con el acompaña-
        ciente de negocio, tendremos que    EFICAZ DE SORTEAR LAS BARRERAS DE ENTRADA                miento adecuado de especialistas en
        buscarlo en otros.                                                                           el canal, que ofrezcan la guía necesa-
                                                                                                     ria —desde la apertura hasta el primer
        AFIANZAR EL 95% DEL MERCADO                                                                  envío en una de las grandes platafor-
            España únicamente representa el 5% de las   ha quedado latente, su nivel de recomendación   mas— es posible que, en tan sólo 15 días, una
        ventas online de la Unión Europea, es decir, que   ha sido de casi el 60%, lo que supone un incre-  marca o fabricante venda de forma eficiente a
        si operamos solamente en nuestro país estamos   mento de un 45% respecto a 2019 y en este 2021   nivel internacional.
        desaprovechando un potencial de crecimiento   se estima que esta cifra continúe subiendo.   Este aspecto es importante, especialmente
        del 95% dentro del canal digital.                                                    para aquellas marcas y fabricantes que quieran
            Un buen ejemplo de ello lo encontramos en   GRAN CATALIZADOR DEL MERCADO B2B     empezar a vender online desde cero y acelerar
        Reino Unido, que se ha convertido en la segun-  Por todo ello, se ha convertido en el gran   todos los procesos de forma segura y eficiente
        da mayor economía digital de la EU. No solo   catalizador del mercado de las marcas de cual-  en gigantes como Amazon, Aliexpress y Ebay,
        supone una gran oportunidad por su volumen   quier negocio del B2C, o bien que quieran hacer   entre otros.
        actual de negocio digital, sino por el contexto   la transición del B2B al B2C, aportando creci-  Y por si fuese poco, el efecto Covid se ha
        Covid y su escenario único: el Brexit, el cual con   mientos significativos en ventas. Los marketpla-  hecho notar en su favor, los últimos estudios
        su aplicación supondrá la salida de mucha de su   ces abren la puerta a distribuidores y fabrican-  desvelan un efecto de concentración de la
        oferta e-commerce y es probable que finalmente   tes a la casa de sus clientes finales como nunca   demanda similar a  los  de los grandes  centros
        quede fuera de juego del acuerdo de comercio   antes se había hecho, y con un esfuerzo muy   comerciales offline un sábado por la tarde en la
        post-Brexit.                               controlado.                               era anterior a la Covid.
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22