Page 106 - Perez
P. 106

FICHA FINANCIERA LEGISLATIVA


               1.       MARCO DE LA PROPUESTA/INICIATIVA

                        1.1.   Denominación de la propuesta/iniciativa
                        1.2.   Ámbito(s) político(s) afectado(s)
                        1.3.   La propuesta/iniciativa se refiere a:

                        1.4.   Objetivo(s)

                        1.4.1.  Objetivo(s) general(es)
                        1.4.2.  Objetivo(s) específico(s)
                        1.4.3.  Resultado(s) e incidencia esperados

                        1.4.4.  Indicadores de resultados
                        1.5.   Justificación de la propuesta/iniciativa

                        1.5.1.  Necesidad(es)  que  debe(n)  satisfacerse  a  corto  o  largo  plazo,  incluido  un
                              calendario detallado del despliegue de la aplicación de la iniciativa
                        1.5.2.  Valor añadido de la intervención de la Unión (puede derivarse de distintos
                        factores,  como  mejor  coordinación,  seguridad  jurídica,  mejora  de  la  eficacia  o
                        complementariedades). A efectos del presente punto, se entenderá por «valor añadido
                        de la intervención de la Unión» el valor resultante de una intervención de la Unión
                        que viene a sumarse al valor que se habría generado de haber actuado los Estados
                        miembros de forma aislada
                        1.5.3.   Principales conclusiones extraídas de experiencias similares anteriores

                        1.5.4.  Compatibilidad  con  el  marco  financiero  plurianual  y  posibles  sinergias  con
                        otros instrumentos adecuados

                        1.5.5      Evaluación  de  las  diferentes  opciones  de  financiación  disponibles,  en
                        particular, posibilidades de reasignación
                        1.6.      Duración e incidencia financiera de la propuesta/iniciativa
                        1.7.    Modo(s) de gestión previsto(s)


               2.       MEDIDAS DE GESTIÓN

                        2.1.   Disposiciones en materia de seguimiento e informes
                        2.2.   Sistema de gestión y de control

                        2.2.1.  Justificación  del  modo  o  los  modos  de  gestión,  el  mecanismo  o  los
                        mecanismos de aplicación de la financiación, las modalidades de pago y la estrategia
                        de control propuestos

                        2.2.2. Información relativa a los riesgos identificados y al sistema o los sistemas de
                        control interno establecidos para mitigarlos
                        2.2.3. Estimación y justificación de la rentabilidad de los controles (ratio «gastos de
                        control ÷ valor de los correspondientes fondos gestionados»), y evaluación del nivel
                        esperado de riesgo de error (al pago y al cierre)






       ES                                                  100                                              ES
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111