Page 10 - ANUNCIOS 1619
P. 10
ENCUEST
ENCUESTAA
LECCIONES APRENDIDAS
DIRECTIVOS DE AGENCIAS DE RELACIONES PÚBLICAS COMENTAN ALGUNAS DE LAS ENSEÑANZAS
PROFESIONALES QUE ESTÁN EXTRAYENDO DE LA CRISIS PROVOCADA POR EL COVID19
Nuevos planteamientos sobre la responsabilidad social, la importancia
de hacer frente a decir pero sin caer en una solidaridad carente
de objetivo claro, necesidad de mayor humanidad y empatía en la
comunicación, relevancia de los medios en un panorama de confusión
informativa… Estas son algunas de las enseñanzas que en el terreno de
la comunicación empresarial han extraído varios directivos de agencias
de relaciones públicas
Manuel de Luque
“Algunas grandes empresas se pueden enfrentar a graves crisis
reputacionales debido a la gestión que han hecho de sus empleados
y proveedores durante la crisis”
La principal enseñanza que nos está dejando esta crisis en WK es la importancia del equipo. Siempre he pensado que lo que nos
hace grandes es la conjunción de diferentes maneras de pensar, actuar, enfrentarnos a los retos y objetivos y, por supuesto, los
diferentes perfi les que conformamos el equipo de nuestra agencia. Son el secreto de nuestro éxito y la mejor herramienta para
desarrollar los proyectos, incluso en momentos de crisis. Durante estos días, la agencia ha demostrado que es capaz de dar el
mejor servicio a pesar de las circunstancias y eso es gracias al talento y el esfuerzo de sus empleados. Además, ha vuelto a
quedar patente que España es un país tremendamente solidario. La sociedad civil y las empresas se han volcado en esta crisis,
apoyando a nuestros héroes sin capa, que son los que nos van a permitir recuperar nuestras vidas. Juntos podemos, y hoy en día
no es una frase hecha, es ya una realidad.
Por otro lado, después de esta experiencia, las políticas de RSC de las empresas cambiarán. Las entidades más responsables
serán las que trabajen, entre otros, por el mantenimiento del empleo, extremen las medidas sanitarias y faciliten el trabajo en
remoto, que ayudará también a la conciliación familiar de sus empleados. De hecho, estamos viendo cómo algunas grandes
empresas se pueden enfrentar a graves crisis reputacionales debido a la gestión que han hecho de sus empleados y
proveedores durante la crisis, al no haber tomado las decisiones adecuadas y no haber sabido comunicárselas como
MARÍA MARTÍNOAR corresponde.
‘Chief executive offi cer’ de Otro punto de esa RSC que se deberá contemplar será la dimensión social, pues las compañías de igual forma deberán tener en
WK Communication cuenta nuevos esfuerzos para cubrir necesidades básicas de los colectivos más desfavorecidos. Aunque esperamos también
que las marcas no abandonen el trabajo que se estaba haciendo en pro de la sostenibilidad y los 17 ODS impulsados por Naciones
Unidas, que suponen llamamiento para poner fi n a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las
personas en todo el mundo.
“Las marcas deben adecuarse a este momento para hacerse
realmente útiles y que la sociedad cuente con ellas”
De las muchas cuestiones que han afl orado con la pandemia, deben trabajar sus mensajes para empatizar con sus
la responsabilidad transmitida por algunas compañías ha públicos, adecuarse a este momento para hacerse realmente
llamado especialmente la atención. En este momento tan útiles y que la sociedad cuente con ellas. Más que nunca se
traumático, todavía se ha revalorizado aún más la persigue información interesante que acompañe en esta
comunicación. La COVID-19 ha puesto a prueba los mensajes transformación individual y colectiva que se está viviendo.
de muchas marcas y solo el tiempo demostrará que las que Por lo tanto, no se pueden generalizar acciones, la pandemia
probablemente triunfen serán las que han dejado de ha implantado modos de actuar concretos y sobre todo se va
transmitir las bondades de sus productos o servicios y han a tener muy en cuenta que esos mensajes tengan
apostado por pensar en las personas. Una tendencia que ya continuidad en el tiempo. Las empresas deben adaptarse,
empezaba a intuirse antes de todo esto, pero que el aprender y activar estas nuevas tendencias y necesidades si
coronavirus no ha hecho más que reforzar. no quieren quedarse atrás.
La sociedad está pasando sus días confi nada y muy
sensibilizada ante la incertidumbre, por lo que demanda
contenidos de calidad. Necesita información interesante que
ISABEL LOZANO consumir en este aislamiento más allá de memes, datos
Socia fundadora de Trescom incomprensibles, arengas políticas y fake news. Las marcas Continúa en página 12
10