Page 14 - ANUNCIOS 1615
P. 14

coRonAvIRus







                                                                                         consistió en la contratación de sobreportadas en los
                                                                                         principales diarios nacionales. Y estas solo son algunasde
                                                                                         iniciativas que, junto a las de los museos, los músicos, los
                                                                                         editores de libros, etcétera, se están poniendo en marcha
                                                                                         para combatir esta crisis.
                                                                                         Desde el sector publicitario, por otra parte, ha surgido la
                                                                                         campaña #PararParaSeguir, una iniciativa que se puso en
                                                                                         marcha a partir de un manifiesto de PS21 que fue
                                                                                         rápidamente secundado por más de una veintena de
                                                                                         agencias, la Asociación de Creatividad Transformadora y el
                                                                                         CdeC con el fin de invitar a las marcas a la reflexión sobre un
                                                                                         consumo responsable.
                                                                                         CORDÓN sANITARIO A lA INfORMACIÓN
         Más de veinte agencias se han sumado a la iniciativa ‘#PararParaSeguir.         El COVID-19 tiene una lectura también desde el punto de
                                                                                         vista de la comunicación de crisis. Como en eventos
                                                                                         anteriores de distinto signo, también ha dejado mucho
         TEMA LIBRE                                                       David Torrejón  ingenio y humor en las redes sociales, empezando por la
                                                                                         creación de un perfil propio en Twitter, @coronavirus, el
         La campaña que nunca se hizo                                                    pasado mes de enero y que al cierre de estas páginas
                                                                                         contaba con casi 700.000 seguidores. Esto viene bien para
                                                                                         destensar una situación que día a día ha cobrado crudeza.
                                                                                         Pero no solo de memes se han alimentado las redes en
                                       A toro pasado, los toros desde la barrera, a buenas horas   relación al coronavirus. También de muchas noticias falsas,
                                       mangas verdes… todos estos refranes y frases hechas se   alarmistas, confusas, destructoras, que no se han movido
                                       pueden aplicar a este comentario, o sea que, por seguir, me   solo por las redes abiertas (Twitter, Facebook, Instragram,
                                       pongo la venda antes de la herida.                etcétera), sino que han inundado también las privadas (y que,
                                       Pero seguro que a cualquiera de nosotros se nos ha pasado   por tanto, son difíciles de rastrear y visibilizar, al contrario
                                       por la cabeza lo necesaria que habría sido una campaña   que las otras), con WhatsApp a la cabeza.
                                       pública de información sobre el coronavirus, sus
                                       consecuencias y lo que se podía, se debía y no se debía hacer.
                                       Los políticos han confiado en que un busto parlante, mejor o
                                       peor comunicador, más los medios de comunicación        El Ministerio de sanidad lanzó el
                                       servirían para informar a la población. No ha sido así. El ruido   domingo 15, una campaña que lleva
                                       que se ha organizado ha sido tan grande que solo se han   por lema ‘#EsteVirusloParamosUnidos’
                                       transmitido los memes, las bromas y muchas noticias falsas,   y su acción inicial consistió en la
                                       en texto y hasta en vídeo.                              contratación de sobreportadas en los
                                       Está claro que en quien no han confiado los políticos ha sido   principales diarios nacionales.
                                       en los publicitarios. Es una culpa compartida. Parece que
                                       ellos solo se acuerdan de la publicidad cuando se trata de
                                       conseguir votos. Parece que nosotros no hemos conseguido
                                       después de cien años de actividad, convencer a la sociedad
                                       de que la publicidad, en sus muy diferentes formas, es una   Desde el punto de vista de la gestión de comunicación de
                                       herramienta eficacísima para comunicar con los ciudadanos,   crisis esto tiene un impacto enorme. Luis Serrano, director
                                       no solo desde las marcas, sino desde las instituciones.  general de Señor Lobo & Friends, lo explica comparándolo
                                       Estas líneas de urgencia no dan para analizar las razones de   con la crisis del ébola que, recordemos, ocurrió hace seis
                                       esto último, pero pretenden que reflexionemos como   años: “Con las redes sociales totalmente implantadas y la
                                       industria sobre lo que hemos hecho mal y sobre todo sobre   abrumadora presencia de WhatsApp, el escenario es más
           Está claro que              cómo podemos hacerlo mejor, incluyendo las  asociaciones,   digital. La comunicación en medios tradicionales sigue
           en quien no han             en una de las cuales trabajo y que somos tantas veces   siendo importante (a pesar de su caída de credibilidad en
           confiado los                incapaces de encontrar territorios comunes en beneficio de   años precedentes), pero la población tiene en la palma de la
           políticos ha sido en        toda la actividad.                                mano toda la información, sobre todo la de sus contactos, en
                                       Las agencias (de todo tipo) españolas son excelentes,
                                                                                         los que más confía”. En este sentido, y en relación, por
           los publicitarios.          eficaces y, además (cosa que nos diferencia con otros países,   ejemplo, con la población joven, señala que hay que empezar
           Es una culpa                desgraciadamente casi siempre), rápidas. Están mal   a utilizar el tono, el tipo de mensaje y de comunicador que
                                       acostumbradas a trabajar en las condiciones de tiempo más
                                                                                         llegan realmente a este segmento. Algo que se ha hecho
           compartida.                 aberrantes y salir triunfantes. Les habría sobrado tiempo   especialmente necesario en los últimos días, cuando desde la
           Parece que ellos            para participar en una convocatoria urgente de campaña de   Administración se intentaba convencer a la población de la
           solo se acuerdan            información contra la extensión del COVID-19.     necesidad de tomar precauciones. Es cierto, comenta, que las
                                       No sé si habría sido tan necesaria esa convocatoria como la
                                                                                         administraciones llevan tiempo en redes sociales, pero en
           de la publicidad            compra de mascarillas y desinfectantes para los hospitales,   este caso concreto, ante esta crisis, quizá habría que utilizar
           cuando se trata de          pero probablemente no mucho menos. Lamentablemente no   las herramientas y mensajes que realmente sean de interés
           conseguir votos.            se hizo ni una cosa ni la otra.                   para esta población, y les lleguen. La mentira viraliza un 70%
                                                                                         más rápido que la verdad, dice, y en esta crisis, mentiras ha
                                       Seguimos teniendo bustos parlantes sumándose al ruido y
                                       creando más confusión que otra cosa, a pesar de sus buenas   habido muchas.
                                       intenciones. Es lo que ocurre cuando en un Gobierno nadie   Serrano señala también que es momento desde la
                                       sabe nada de comunicación publicitaria. Para establecer   Administración de implicar a los grandes operadores
                                       comparaciones, en el Reino Unido existe desde hace más de   digitales. Algo de lo que también está habiendo ejemplos en
                                       diez años un departamento de comunicación del ejecutivo   España en esta crisis, pero no de una manera sistemática
                                       que trabaja en campañas públicas con los principios de la   como ocurre en el Reino Unido. Advierte de la enorme
                                       economía de la conducta. Aquí trabajamos con los principios   cantidad de contenido falso que se mueve por WhatsApp en
                                       del menor coste, sin importar la eficacia en la inversión del   situaciones como las que vivimos y recomienda acudir a los
                                       dinero público. Así nos va.                       voluntarios virtuales de verificación, como Maldito Bulo o
                                                                          David Torrejón  Salud sin Bulos, para comprobar la veracidad de lo que
                                                                Director general de La Fede  recibimos.


                                                                       14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19