Page 24 - ANUNCIOS 1617
P. 24
anunciantes
Isabel CoIxet se ConfIesa en
la nueva Campaña de Ikea
mCCann ha Creado dos spots que han sIdo dIrIgIdos
por danIel sánChez arévalo
Carlos Ruiz
La nueva campaña de Ikea habla de sueño. Pero no de sueño en el sentido de meta por alcanzar o
deseo que cumplir, sino en el estrictamente vinculado con el descanso. Y es que no dormir en
condiciones provoca una menor alerta diurna, déficit de atención o problemas de memoria, así como
un largo y negativo etcétera. El proyecto, creado por McCann, tiene como piezas principales dos spots
que han sido dirigidos por el cineasta Daniel Sánchez Arévalo y producidos por La Joya. Ymedia es la
agencia de medios del anunciante.
La también cineasta (y publicitaria) Isabel Coixet es su protagonista. En las piezas que conforman
este trabajo, ella misma se encarga de relatar cómo la falta de descanso le llevó a tomar una decisión
equivocada en el pasado. Concretamente la de rechazar la dirección de la película Million dollar baby,
que a la postre fue dirigida por Clint Eastwood y cosechó cuatro Oscars.
Ikea quiere que esta historia sirva de inspiración o aviso para que no les suceda lo mismo a otras
personas y en la campaña lo plasma convirtiendo a Coixet en una abanderada de la causa que va de
casa en casa cuidando del descanso de diferentes familias con el objetivo de que al día siguiente
tomen las decisiones correctas.
La campaña, que se titula Sleeping, cuenta con dos piezas para televisión de 30 segundos de duración
que se complementan entre sí, una versión de 20 segundos y tres piezas de 10 centradas en
recomendaciones de producto para descansar mejor. Además de los spots, forma asimismo parte de
la campaña una acción digital que está centrada en las recomendaciones de la Sociedad Española del
Sueño sobre las características que debe tener un dormitorio para favorecer el descanso y que
incluye todas las soluciones de Ikea que lo facilitan. Imágenes de los spots, protagonizados por Isabel Coixet.
TEMA LIBRE sonia aparicio
Aquellos maravillosos años
La primera vez que entré en una redacción tenía el corazón provocada por el estallido de la burbuja inmobiliaria
en un puño. Era el 1 de julio de 1993. Aquel día crucé la puerta estadounidense convulsionó los medios de comunicación,
de Pradillo 42 con la intención de comerme el mundo. El que aún no habían explotado todas las posibilidades
Mundo. Allí publiqué mi primera noticia, mi primer reportaje, comerciales del negocio digital y que tampoco supieron
mi primera entrevista y vi mi nombre por primera vez en hacerlo después.
una portada (que aún conservo). Tras numerosos EREs que han mermado las redacciones y
Fue una gran escuela donde dar mis primeros pasos, antes con los retazos de aquella crisis aún en el ambiente, los
de danzar por muchos otros sitios para volver después al medios han buscado desde entonces nuevas fórmulas y
mismo lugar e incorporarme a una edición digital que estaba estrategias (integración de redacciones, primero; separación
naciendo. En elmundo.es viví 14 años apasionantes, y priorización del papel, después; muros de pago y continuas
aprendiendo y creciendo profesionalmente al mismo tiempo ofertas para suscriptores…) en busca de reinventar un
que se desarrollaba y crecía Internet. modelo de negocio que ya nunca será el mismo, ni en las
He sido una privilegiada. He conocido redacciones donde redacciones ni en los departamentos comerciales. La
recibíamos teletipos en papel, cuando localizaba a mi inversión publicitaria es lo primero que se resiente en una
compañero —también periodista, entonces en la misma crisis. La de 2008 queda para los libros de historia del
redacción— a través de un busca, que vete tú a saber dónde y periodismo como el gran punto de inflexión en el sector. Y el
detrás de qué historia andaba y si me devolvería o no la COVID-19 llega ahora pasa asestar un nuevo golpe mortal.
llamada para poder irnos a cenar. Estaba en el turno de Preparando el reportaje sobre la incidencia de esta crisis en
noche cuando llegó la histórica fotografía en la que Yasser los medios que se publica en este número, quise contrastar
Arafat e Isaac Rabin sellaron ante Bill Clinton un acuerdo de un dato con el gran Pedro G. Cuartango —para quien no le
paz que luego quedó en papel mojado. Estaba en una suene el nombre, peso pesado del periodismo español—.
En Pradillo 42 redacción digital muchas mañanas, temprano, en las que ETA “Sonia, cómo ha cambiado todo”, me decía, tras preguntarnos
(y después en la volvía a matar. Estaba también cuando un breakingnews mutuamente cómo estábamos, qué tal la familia,
avenida de San Luis) anunció que ardía una de las Torres Gemelas, aún no se sabía afortunadamente todos bien... “Cada vez que llega una gran
aprendí de grandes por qué; y cuando, tras encender en ese mismo momento la crisis, siempre nos parece ridícula la anterior”, le dije yo.
y maravillosos televisión, decenas de compañeros veíamos en directo cómo Charlamos en confianza y nos emplazamos a vernos pronto,
maestros. un avión se estrellaba contra la segunda torre. El 11-M, el tal vez en la presentación de su libro, que al decretarse el
Allí me enamoré. Prestige, los Juegos Olímpicos, los Oscar, elecciones estado de alarma tuvo que aplazar. Besos para todos,
De personas. generales y autonómicas…En la sección de Especiales cuídate…
Multimedia trabajábamos mucho y nos divertíamos aún más.
Aquel periodista al que localizaba a través de un busca me
De la profesión. Yaiza, Mario, Chus, Virginia, Salu, Raquel y Giulio son hoy mi repite muchas veces: “Volvería a un periódico hoy mismo”.
De mis compañeros. mejor grupo de Whatsapp. “Echas de menos algo que desde hace tiempo ya no existe”,
De la vida. En Pradillo 42 (y después en la avenida de en San Luis) aprendí le digo yo. Con la nostalgia de que en el caso de la prensa, sí,
de grandes y maravillosos maestros. Allí me enamoré. De cualquier tiempo pasado siempre fue mejor.
personas. De la profesión. De mis compañeros. De la vida. sonia aparicio
Y a partir de 2008 todo cambió. La crisis financiera mundial Directora de estrategia e innovación de PPSLU
24