Page 25 - ANUNCIOS 1617
P. 25

No. 1617 / 27 Abril 2020






         ENERGÍA, ÚNICO SECTOR
         QUE AUMENTÓ SU
         ACTIVIDAD PUBLICITARIA

         EN LA PRIMERA
         QUINCENA DE ABRIL


         LA OCUPACIÓN SIGUE
         DESCENDIENDO EN TODOS LOS
         MEDIOS, SEGÚN EL INFORME DE
         ARCE MEDIA AUDITSA

                                                           Naturgy es uno de los anunciantes del sector de Energía que han estado activos en las semanas recientes.
                                                           Las imágenes corresponden a su última campaña, obra de Tiempo BBDO.
         Redacción ANUNCIOS

         Durante los primeros quince días de abril se produjo un
         descenso de la actividad publicitaria en los medios respecto   La biblioteca de GERARDO
         al mismo periodo del año anterior de todos los sectores de
         anunciantes con la única excepción de Energía, que la
         aumentó en un 14,5%, de acuerdo con los datos de Arce Media
         Auditsa. La ocupación publicitaria, como ya ocurriera en                      MARCAS LÍDERES Y DISTRIBUIDORES
         marzo, sigue en caída en todos los medios, de acuerdo con la                  BUENAS PRÁCTICAS DE COLABORACIÓN
         misma fuente
         Frente al incremento del 14,5% de la actividad experimentado                  J.M. VILAS
         por las marcas energéticas, destacan las fuertes caídas de                    Excelente y completo libro sobre los
         Automoción, Textil y Vestimenta, y Transporte Viajes y                        distintos ámbitos de colaboración
         Turismo, tres sectores fuertemente golpeados por el estado
         de alarma sanitaria y el confi namiento, todos ellos con un                    comercial entre fabricantes de marcas y
         recorte de su presencia publicitaria en medios por encima del                 la gran distribución organizada.
         80% (86,3%, 84% y 80,5%, respectivamente). También han
         recortado su actividad de forma importante Belleza e Higiene   Gerardo Mariñas,
         y Juegos y Apuestas –en ambos casos por encima del 70%-   CEO de GroupM España.
         seguidos de Informática y Comercio, con un 61,9% menos de   El autor describe una serie de buenas prácticas con foco
         actividad. Por encima del 50% han recortado su presencia   en la distribución a hipermercados y supermercados de
         publicitaria Hogar (59,7%), Bebidas (56,5%), Alimentación   productos de gran consumo de marcas muy conocidas.
         (54,9%), Varios (54,3%), Deportes y Tiempo Libre (51%) y
         Objetos Personales (50%).                         A través de ejemplos reales, el autor nos transmite de
         Los descensos más moderados se han dado en Finanzas y   manera muy clara el estado de la distribución y cómo
         Seguros, con un 18,4% menos de actividad; Servicios Públicos   sacar el mayor partido a una relación entre fabricantes y
         y Privados, con un 16,4%, y Medios de Comunicación, con un   canales de distribución, desde el punto de vista del
         7%. Durante el mes de marzo, según este mismo informe,   consumidor, fabricante, cadena de distribución, logística
         estos tres sectores arrojaron un balance positivo respecto al   y punto de venta.
         mismo mes de 2019.                                El libro contiene las siguientes partes:

         MEDIOS                                            •  La distribución en España: Descripción detallada de los
         En comparación con la primera quincena de abril del pasado   tipos de tiendas existentes en el mercado; la
                                                            importancia de cada una y evolución de los diferentes
         año, los minutos dedicados a la emisión de publicidad en   segmentos de comercio.
         televisión han sufrido un descenso del 49,5%, pasando de
         algo más de 49.000 en 2019, a 24.750 este año. En radio, el   •  Organizaciones de distribuidores y de compañías de
         descenso de la ocupación en minutos ha sido del 51,7%, de   gran consumo: Organigrama y funciones de los distribuidores y cómo se refl eja esta
         modo que de los 42.391 contabilizados hace un año, se ha   organización en las estructuras de los fabricantes.
         pasado a 20.460 en las dos primeras semanas de este mes.  •  Gestión fi nanciera. La colaboración entre el proveedor y el distribuidor: Aspectos logísticos,
         Internet ha sido el medio que menos caída ha sufrido, un   fi nancieros, promocionales y no promocionales.
         23,2%, lo que en número de impactos por mil ha supuesto
         pasar de 13.335 a 10.241. Diarios y dominicales han tenido, por   •  Customer Service: Revisión de la cadena de distribución logística completa.
         su parte, un descenso del 50,03%. De las 15.208 páginas   •  Canales: Diferentes formatos de tiendas.
         contabilizadas en la primera quincena de abril de 2019 se ha
         pasado a 7.600 en las dos primeras semanas del mes en   •  Generación de demanda: Por el distribuidor en el punto de venta. Estudios de consumidor,
         curso.                                             políticas de precios, tarjetas de fi delización, surtido de productos y merchandising.
         Las revistas mensuales han visto menguar su número de   •  Marcas de los distribuidores: Nivel de presencia en el mercado, tendencias, comercialización
         páginas de publicidad en un 41,63%, lo que supone caer desde   y su convivencia con las marcas líderes.
         las 2.849 de hace un año a las 1.671 actuales. Por último, las   •  Distribución de nuevos productos: Importancia de la innovación en el surtido actual de
         semanales han contabilizado 175 páginas en las dos primeras   productos y su comercialización efi caz.
         semanas de este mes que, frente a las 352 de la primera
         quincena de abril de 2019, lo que supone una caída del 50,2%.  •  Droguerías y Perfumerías: Descripción detallada del canal.
         En circunstancias normales, el hecho de que la Semana   •  RSC: Su uso por la gran distribución y fabricantes de marcas.
         Santa se haya celebrado en la primera quincena de abril,
         cuando el pasado año tuvo lugar justo al arrancar la segunda,   Realmente es un libro que debería ser de lectura obligatoria para cualquier persona que
         podría ser un factor a tener en cuenta en el descenso de   trabaje en una compañía de gran consumo y/o tenga relación con la distribución organizada.
         ocupación. Pero, dada la situación actual del mercado, parece
         que este hecho es poco relevante en la diferencia.                                              Contenido elaborado por


                                                                       25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30