Tras la violenta muerte de la iraní Mahsa Amini a manos de la “policía de la moral” por no cumplir con el requisito indicado del hiyab, numerosas protestas han tomado las calles de Irán a pesar de la brutal represión ejercida por el régimen islamista que gobierna el país. Más allá de sus fronteras, el foco de atención está puesto en estos momentos en Catar, donde se disputa el Mundial de Fútbol, y donde las protestas políticas son condenadas tanto por la FIFA como por propio el país anfitrión.

A pesar de los intentos de miles de iraníes por manifestarse y protestar en contra del régimen del país durante los partidos del mundial, solo unos pocos han conseguido pasar símbolos de protesta, como banderas o pancartas, a los estadios cataríes.
En este contexto, TBWA Alemania, junto con un grupo local de mujeres activistas iraníes ubicadas en la ciudad de Düsseldorf, han puesto en marcha The Voice of Women, una iniciativa mediante la que se ha propuesto acceder a los estadios cataríes con hiyabs que en realidad eran banderas iraníes y que no han levantado la mínima sospecha.
El pasado mes de noviembre, las mencionadas activistas pidieron a las participantes de una manifestación contra el opresivo gobierno iraní actual donar sus hiyabs blancos. Posteriormente, estos fueron teñidos como banderas islámicas iraníes y transportados a Catar.
Una vez allí, y antes de que Irán se enfrentase a sus contrincantes, las banderas fueron distribuidas a los fans, burlando así la seguridad de los estadios. Estas banderas fueron alzadas con sentimiento y emoción por fanáticos, inconscientes de estar ondeando algo tan significativo.
Pero no fue hasta el último partido de Irán contra Estados Unidos cuando decidieron que era el momento de desvelar la campaña. Lo hicieron revelando una página web en la que se muestra todo el desarrollo y producción de la idea.
El portal (diseñado por el estudio Mutabor) incluye asimismo las historias y veredictos de las propietarias de estos hiyabs, dándoles una plataforma donde alzar su voz y ser escuchadas. “Una protesta simbólica que sirve para concienciar al mundo entero de la injusta situación de las mujeres iraníes en su país”, indica la agencia en una nota de prensa.