Cuando la ciencia gana, pierden la enfermedad, la confusión o la tristeza. Este es el mensaje clave que la multinacional farmacéutica Pfizer lanza en su nueva campaña, creada por Grey Nueva York. Se trata de un trabajo con el que el anunciante no solo busca hacer marca: también eleva el positivo rol que la industria farmacéutica desempeña en nuestras vidas.

Dirigida por el realizador danés Rune Milton y producida por Anonymous Content, la elegante película comienza en la sombra con una voz que cuenta que la vida está repleta de perdedores. Mientras, se suceden en escena personas solas, angustiadas, doloridas o tristes en entornos cuya iluminación agudiza esta realidad.
La pieza continúa revelando que estos sentimientos —o sensaciones, o pensamientos, o enfermedades…— pierden cuando la ciencia gana. Y eso es precisamente lo que Pfizer dice que hacen los laboratorios farmacéuticos. Por ello, los mismos personajes, gracias a la ciencia, aparecen más tarde en escenas más alegres y mejor iluminadas, en compañía de sus seres queridos y viviendo felices gracias a que sus problemas de salud mejoran o incluso desaparecen.
Este spot, con el que Pfizer busca elevar el papel de la ciencia en la vida cotidiana, forma parte de una campaña de mayor calado titulada Science will win.
La campaña se ha lanzado en un primer momento en Estados Unidos, aunque el anunciante planea que se vea asimismo en más mercados. Cuenta con ejecuciones de 90 y 60 segundos que se están emitiendo tanto en medios digitales como en plataformas sociales.