Google ha comenzado a desplegar en Estados Unidos una nueva función en el feed de Discover —integrado en la aplicación de Google para iOS y Android— que utiliza inteligencia artificial para generar resúmenes automáticos de noticias. En lugar de mostrar únicamente titulares y logotipos a partir de una única fuente, los usuarios verán ahora fragmentos de texto que condensan la información esencial sobre un tema. Estos resúmenes incluyen un pequeño icono que indica el número de fuentes utilizadas, y que, al pulsarlo, despliega una hoja con los medios citados.

Debajo de cada resumen, Google aclara a los usuarios que el contenido ha sido “generado por IA” y que “puede contener errores”, en un intento por aportar transparencia sobre la naturaleza automatizada de esta herramienta. Por ahora, la función se limita a temas de tendencia —especialmente deportes, entretenimiento y estilo de vida— y tiene como objetivo ayudar al usuario a decidir si desea profundizar o no en una historia.
Esta novedad forma parte del conjunto de iniciativas que Google viene desarrollando en torno a la inteligencia artificial generativa, como AI Overviews (resúmenes generados directamente en el buscador), los resúmenes de audio o las nuevas funciones en Google Search impulsadas por IA.
Resulta preciso mencionar que todo este tipo de nuevas capacidades derivadas del uso de la inteligencia artificial han generado inquietud creciente entre los editores de medios digitales. Diversas voces critican que este tipo de resúmenes reduce el volumen de tráfico que llega a sus portales, lo que podría debilitar gravemente el modelo económico de muchas publicaciones. En este sentido, desde Google aseguran estar probando nuevas soluciones de monetización para los editores, como sistemas de micropagos u ofertas personalizadas desde el propio buscador.