Internacional

Dentsu estudia alternativas para su negocio internacional

Entre las opciones que baraja el grupo se encuentran posibles alianzas o la venta de su operación fuera de Japón

El grupo Dentsu ha presentado este mes de agosto unos resultados semestrales que destacan por los significativos contrastes entre el desempeño de su actividad en Japón y sus operaciones internacionales. Mientras que su mercado doméstico alcanzó un récord histórico de ingresos netos y beneficio operativo, su negocio internacional volvió a lastrar las cuentas con caídas en sus tres regiones (Américas, EMEA y APAC), lo que ha llevado al grupo a registrar pérdidas significativas y a replantear el futuro de esa división.

En el primer semestre de 2025, la multinacional logró un incremento del 7,2% en su beneficio operativo subyacente gracias al buen comportamiento en Japón y al control de costes. Sin embargo, anunció pérdidas por valor de 540 millones de euros en sus operaciones internacionales y una contracción del valor de sus filiales de 1.050 millones de euros. Como consecuencia, Dentsu prevé cerrar el ejercicio con unas pérdidas operativas de 20 millones de euros y un resultado neto negativo de 470 millones de euros, frente a la anterior previsión de beneficio de 10.000 millones de yenes (unos 63 millones de euros al tipo de cambio actual).

De acuerdo con la información facilitada por la compañía, esta modificación de sus previsiones también impacta en la política de dividendos: el grupo ha suspendido el pago intermedio de 69,75 yenes (0,41 euros) por acción y ha dejado en suspenso la remuneración de fin de año, que dependerá de posibles desinversiones y de la evolución de los resultados.

El presidente y CEO mundial de Dentsu, Hiroshi Igarashi, ha reconocido la urgencia de reformar la actividad internacional y ha adelantado que, tras identificar mercados y unidades deficitarias, el holding explorará “alternativas estratégicas”, incluidas posibles alianzas o ventas. La compañía ya ha puesto en marcha un plan de reducción de costes que contempla un recorte del 8% de la plantilla internacional (unas 3.400 personas) y espera ahorrar unos 330 millones de euros anuales de cara a 2027. El coste extraordinario de este plan se estima en 310 millones de euros.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar