La tecnológica OpenAI ha lanzado ChatGPT Atlas, un navegador web que incorpora su asistente de IA de forma nativa para ofrecer a los usuarios funciones inteligentes sin salir de la página en las que se encuentran. A diferencia de otras soluciones que requieren copiar y pegar información entre ventanas, Atlas permite interactuar directamente con el contenido que se está visualizando, ofreciendo asistencia contextual en tiempo real.

Una de las principales innovaciones que presenta Atlas es su sistema de "memorias de navegador", que permite a ChatGPT recordar detalles importantes de las webs visitadas para mejorar sus respuestas. Esta función es opcional y totalmente gestionable por el usuario, quien puede activar o desactivar el acceso de ChatGPT a sitios específicos, borrar el historial o usar modo incógnito para mantener la privacidad.
El navegador también incluye el modo agente, una funcionalidad que habilita a ChatGPT para realizar tareas automáticamente dentro del navegador: desde compilar informes y planificar eventos hasta hacer compras en línea. Aunque esta característica está en fase de vista previa, ya está disponible para usuarios Plus, Pro y Business.
Con la mirada puesta en el futuro
ChatGPT Atlas está ya disponible tanto para los usuarios de la versión gratuita de ChatGPT como para clientes Plus, Pro y Go en MacOS. También existe una versión beta para empresas y usuarios educativos, dependiendo de la configuración de su plan. Las versiones para Windows, iOS y Android llegarán próximamente al mercado.
En su hoja de ruta, OpenAI planea incorporar soporte para múltiples perfiles, herramientas avanzadas para desarrolladores y nuevas formas de integración con apps mediante el SDK. Además, se han reforzado los controles parentales y las medidas de seguridad, especialmente en lo que respecta al uso del modo agente.





