Evitar la publicidad intrusiva y ahorrar en el consumo de datos en el caso de los dispositivos móviles, por lo que también navegar a más velocidad, son las principales razones para la descarga de los denominados bloqueadores de publicidad, según se recoge en varios informes que han servido de base a Teads para abordar un estudio sobre este fenómeno. No en vano, la pérdida de inversión publicitaria asociada a los bloqueadores se estima en un 14% a escala mundial, según Secret Media2 y afecta tanto a los formatos gráficos como a la publicidad en vídeo. De acuerdo con la misma fuente, en España, un 41% del contenido queda fuera de la posibilidad de ser comercializado con publicidad. En nuestro país, la página de Adblockplus registró más de 350.000 visitantes únicos (desde el ordenador de sobremesa) en octubre de 2015, según datos de comScore, siendo el perfil mayoritario el correspondiente a lo que se ha dado en clasificar como millenians. 
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete