Por ejemplo, si bien los índices sobre la percepción de la situación económica (IPSE) y la del mercado publicitario (IPMP) siguen siendo negativos y siguen cayendo, en esta ocasión el mejor parado ha sido este último, lo que “podría ser una buena señal. En ocasiones anteriores, cuando la percepción de la publicidad superara a la de la economía suele producirse una mejora de la tendencia”, indican los responsables del estudio. El IPSE ha caído 23 puntos y se sitúa en un valor negativo de -36,1, mientras el IPMP cae 10 puntos y se sitúa en -16. El informe alertaba también sobre la influencia negativa que podría tener para la inversión publicitaria un Gobierno en funciones de larga duración hasta completar pactos de gobierno, lo que puede que se despeje antes de tiempo si, como parece indicar, el PSOE decide gobernar en solitario. De hecho, hoy casi toda la prensa pone de relieve cómo el Ibex ha subido por primera vez en su historia tras unas elecciones generales y, según una información de El País/Cinco Días, la agencia de calificación DBRS, tras analizar los resultados electorales “y teniendo en cuenta los posibles pactos para formar Gobierno”, “no prevé un impacto significativo en la trayectoria económica o fiscal del país con el resultado electoral. DBRS espera que el crecimiento se mantenga sólido, a pesar de la desaceleración actual. Para 2019 y 2020, DBRS espera que el crecimiento español siga superando la media de la zona euro”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete