El sector y su cuota de sabios, estudiosos, investigadores e incluso gurúes más o menos autoproclamados parecen haber aprendido la lección y ya no es tan usual leer o escuchar las otrora habituales sentencias que certificaban la muerte de esta u otra herramienta, disciplina o medio de comunicación. La pauta de cambio acelerado que la revolución digital ha impuesto en los últimos llevó a dar por concluida la vigencia de muchas realidades tangibles e intangibles del sector –las cuales, por otra parte, gozan en su mayoría de excelente salud-. Una de ellas, tantas veces enterrada, es la televisión.
Las especulaciones en la prensa y en los círculos del poder económico sobre la sucesión de los ejecutivos carismáticos en el mando de sus compañías es un ejercicio tan habitual como lógico. El sector publicitario ha hecho en los últimos años su particular contribución a esta realidad con los comentarios, pronósticos e incluso bromas acerca del momento de la retirada de Maurice Lévy, presidente y consejero delegado mundial de Publicis Groupe, y del nombre de su eventual sucesor. La incógnita se ha despejado y ya se conoce que Lévy abandonará su puesto el próximo 1 de junio y que Arthur Sadoun, que en los últimos años ha sido citado de forma insistente como favorito para sustituirle, será su sucesor al frente del grupo
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.