
Editorial 1544: Agencias y anunciantes: ¿momento para la revisión?
El modo de establecer y desarrollar una relación fructífera y conveniente para ambas partes entre anunciantes y agencias es un asunto que no deja ni ha dejado nunca de generar reflexión, conversación e incluso polémica en los ámbitos profesionales; y más quizá en el caso del mercado español, donde las agencias, especialmente las creativas, viven una situación de cierta debilidad. En ella influyen sus propias contradicciones y falta de corporativismo y respeto por su trabajo, y la posición demasiado subordinada a las exigencias del anunciante que adoptaron, quizá de forma inevitable, durante la durísima crisis que han vivido en los últimos años (aunque no se puede dejar de lado, al hablar de este asunto, el eventual abuso por parte de los clientes de esa posición de debilidad, lo que generó un círculo vicioso del que está costando salir).