Es difícil pensar que en lo que queda de año alguna campaña publicitaria pueda generar tantas controversia y rechazo como el criticadísimo anuncio de Pepsi protagonizado por Kendall Jenner, aunque de la facilidad con la que se genera polémica a partir de la publicidad y del tono incendiario y negativo que permea gran parte de lo que se dice en redes sociales pueden esperarse nuevas discusiones en cualquier momento. El spot, creado internamente por Pepsi y cuyo argumento gira en torno a una protesta ciudadana fue, como es bien sabido, retirado por el anunciante a las pocas horas de ser estrenado a la vista de la airada reacción en contra que se produjo. Las críticas, procedentes de consumidores y profesionales, no fueron nada leves y por ejemplo se llegó a afirmar que se trataba del “peor anuncio jamás hecho” (lo que de ser verdad sería ciertamente un logro, a la vista de la cantidad ingente de porquería que produce la industria) o que era “el Donald Trump de la publicidad comercial”.
No están siendo los últimos tiempos, ciertamente, muy positivos para la imagen de la publicidad digital y la de algunos de los actores implicados en su gestión y difusión. De los errores en la medición de sus cifras de visionado cometidos y reconocidos por Facebook a finales del pasado año a la actual actitud beligerante de algunos grandes marcas frente a Youtube en su calidad de soporte publicitario, pasando por la rotunda llamada de atención de Marc Pritchard sobre los problemas de fraude y falta de verificación y transparencia de los datos, el ecosistema de la publicidad en internet no cesa de protagonizar controversias y situaciones conflictivas.
Hoy, 4 de abril de 2017, Luis Cuesta y yo abandonamos la seguridad de uno de los entornos con mayor densidad de talento y experiencia de la publicidad mundial, para emprender una exploración que no sabemos dónde nos conducirá.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.