La cuestión del eventual valor que aportan las agencias al negocio de sus clientes, de cuán conscientes son los anunciantes de ese valor y de qué cuantía le otorgan y también de si lo pagan en lo que vale, son asuntos clásicos, digamos así, en la reflexión, el estudio y la conversación del sector.
Transparencia es la palabra del momento. Alcanzarla no es una ambición nueva en el sector, especialmente si hablamos de la gestión de medios —ámbito en el que se reclama casi desde que surgieron las otrora llamadas centrales—, pero en los últimos tiempos la apelación a una cadena de servicios de medios menos opaca la ha convertido en un término ubicuo. Un término, y la exigencia que conlleva, que han encontrado un portavoz de privilegio en Marc Pritchard, director general de marca de P&G, cuya ya famosa conferencia ante los miembros del IAB estadounidense —que reproducimos íntegra en este número—, en la que exigía transparencia, limpieza y estándares comunes para la publicidad digital, ha tomado carta de naturaleza como manifiesto en pro de mejores y más claras prácticas en la cadena de suministro de servicios de medios.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.