Opinión - Página 83

Editorial

Editorial 1540: De integración a colaboración

La palabra integración lleva varias décadas siendo protagonista del discurso de las empresas del sector publicitario en todo el mundo. Desde el momento en que en los años 80, aunque resulte difícil datar con exactitud el fenómeno, empezaron a surgir con pujanza compañías que ofrecían a los anunciantes servicios que hasta entonces habían estado básicamente bajo el amplio paraguas de la agencia de publicidad, el concepto de integración y la utilización del término empezaron a ganar terreno.

RedacciónExclusivo suscriptores
$altText

Editorial 1539: Internet, en el fondo y en la formaExclusivo suscriptores

Redacción

La inversión de los anunciantes, que podemos asimilar a la corriente de fondo que alimenta y hace posible la existencia del mercado publicitario, se muestra muy activa y vigorosa en nuestro mercado en lo que respecta a internet. Los datos lo reflejan bien a las claras y si atendemos a las últimas cifras publicadas, que corresponden al primer semestre del año y han sido dadas a conocer por IAB, se registra un incremento nada menos que del 24,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Ello en un mercado de inversión en medios que está creciendo en su conjunto, alrededor de un 5% según las distintas fuentes del mercado y se recoge en las páginas que se dedican a internet en este número.

$altText

Editorial 1538: El contenido como ¿trampa?Exclusivo suscriptores

Redacción

“Mucho de lo que expresamos como contenido debería estar encerrado en una caja que no deberíamos abrir porque es una trampa – la trampa de la basura- en la que no deberíamos caer”. Son palabras de Marc Pritchard, director general de marca de P&G a escala mundial; fueron dichas en la muy comentada conferencia que pronunció en el pasado Festival de Cannes, y que esta revista reprodujo en su totalidad (ver ‘Anuncios’ 1.535, 18 de julio). Pritchard defendió en su intervención el uso de la palabra publicidad frente a la de contenidos, pero, más allá de eso, alertaba contra las trampas de la proliferación y de la mala calidad.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar