Uno de los movimientos más interesantes que está teniendo lugar en estos momentos en la industria publicitaria española lo constituyen sendos proyectos de medición de la audiencia de medios impresos, por un lado, y productos televisivos, por otro. Ambos empeños tratan de ofrecer un dato único para cada soporte, independientemente del canal, sea este online u offline, por el que el público acceda a sus contenidos. Trabajan en ellos ComScore y la AIMC, en el caso de la prensa, y la propia ComScore y Kantar Media, en lo que respecta a los productos televisivos.
Si hay en el sector publicitario un anunciante cuya mención evoque una aproximación sistemática, científica, contundente y muchas veces brillante a la publicidad, ese es el gigante estadounidense del gran consumo, Procter & Gamble. Proverbial escuela de marketing y de investigación aplicada a esta disciplina, la compañía es propietaria de un conjunto de marcas que se pueden encontrar en una proporción muy alta de los hogares del planeta y, asimismo, de los espacios publicitarios de los medios de todo el mundo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.