
Pablo García Acón (Blur Films), sobre ‘Hope’: “Debería haber un proyecto así al año”
El productor ejecutivo de la película ha concedido una entrevista telefónica a 'Anuncios' para hablar sobre el gran premio
El productor ejecutivo de la película ha concedido una entrevista telefónica a 'Anuncios' para hablar sobre el gran premio
Una conversación con el director general creativo de la agencia, Miguel García Vizcaino
Vizz Esports es el nombre de la nueva división de la agencia de representación de 'influencers' Vizz. Esta nueva área es una apuesta por el mundo del deporte electrónico y estará orientada a ayudar a jugadores, equipos y marcas en el terreno de los ‘e-sports’. Vizz Esports forma parte de Webedia, especializado en creación de plataformas y experiencias digitales enfocadas al entretenimiento.
Así resume Miguel García Vizcaino, director general creativo de Sra. Rushmore, lo vivido por la agencia en las últimas 24 horas después de que les comunicasen que habían ganado el gran premio de Film Craft en Cannes con ‘Hope’, campaña creada para Cruz Roja Internacional. En conversación telefónica desde la ciudad francesa, Vizcaíno nos interrumpe para enfatizar que esta campaña debe mucho a la productora Blur y al realizador James Rouse, y que haber trabajado en ella “te sacude de arriba a abajo”.
“Estamos en una nube. Esto es lo máximo a lo que una productora puede aspirar. Ayuda además a que llegue a más gente un mensaje tan importante como el que estamos dando”. En estos términos expresa Pablo García Acón, productor ejecutivo de Blur Films, la sensación que genera ganar un Grand Prix en Cannes Lions. La productora, junto a Sra. Rushmore y al Comité Internacional de la Cruz Roja, lo logró anoche en Film Craft por ‘Hope’, una película que ha conseguido el tercer gran premio consecutivo para España y que supone el séptimo máximo galardón que nuestro país gana en la historia del festival.
No hay trabajos finalistas de nuestro país ni en Sustainable Development Goals ni en Creative Effectiveness
Las agencias españolas no optan a premio en ninguna de las dos secciones de la presente edición de Cannes Lions que todavía no habían anunciado sus finalistas: Sustainable Development Goals y Creative Effectiveness.
Ayer se presentó en Madrid ‘MMLB. Nosotros, los persuasores’, un libro de Sergio Rodríguez sobre la mítica agencia barcelonesa fundada en 1971 que revolucionó el panorama publicitario nacional por la calidad creativa de su trabajo y sus novedoso modelo de negocio. Rodríguez, máximo responsable del Centro de Documentación Publicitaria, presentó la obra en compañía de Ricardo Pérez, que fue socio de MMLB en Madrid durante cinco años. La presentación tuvo lugar dentro del ciclo Encuentros del Tercer Miércoles, que organiza el Club de Creativos, y tuvo lugar en el Mini Hub (local sito en el barrio de Malasaña que forma parte de la antigua sede de J. Walter Thompson).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.