
#BuenaHuella es el proyecto de contenido nativo con propósito de la unidad corporativa del Grupo Naturgy, cocreada desde Arena Media con el liderazgo de Havas PLAY, que nació en 2022 con el objetivo de buscar la forma de contribuir socialmente a la reducción de huella de carbono a través del contenido.
¿Cómo es posible esta reducción desde la perspectiva de la comunicación? ¿Hay casos existentes? #BuenaHuella nació para ser estela en el sector como un proyecto de branded content de elevada envergadura.
Según Mireia Pousa, responsable de Estrategia de Medios y Branded Content en Naturgy: “Aunque parezca complicado, #BuenaHuella demuestra que la industria de la comunicación también puede tener un rol activo en la reducción de huella de carbono. Como marca tenemos también nuestra responsabilidad social, y se trata de ser consecuentes entre lo que decimos y lo que hacemos. Del storytelling al storydoing, construyendo nuestro storybeing”.
Este storybeing se remonta incluso a antes de la creación de #BuenaHuella. Naturgy ha sido pionero en el enfoque de los proyectos realizados con los medios y en la narrativa de estos. Y, además, con formatos disruptivos como la instalación de un biotopo en el Mediterráneo para la regeneración de arrecifes, un mural de arte urbano, un observatorio climático real time basado en periodismo de datos, un libro junto al ilustrador Javi Royo o la modificación del refranero climatológico español a ritmo de rap.
Esto no va solo de cocrear un proyecto de contenido nativo. Se trata de hacerlo con los mínimos recursos posibles, midiendo, reduciendo y neutralizando la huella de carbono. En 2023, se redujo un 23% en comparación con un proyecto convencional. Las 16,30 toneladas de CO2 que no se pudieron evitar, equivalentes a 224 viajes en avión entre Madrid y Barcelona, se neutralizaron a través de un proyecto de reforestación de la Fundación Naturgy. Todo eso, sin perder un ápice de calidad ni de interés para la audiencia.
Junto a Havas PLAY y de la mano de Arena Media se ha creado una metodología de trabajo con enfoque anual, donde la reducción de la huella a través del contenido es el eje. Y, además, aportando otra novedad en nuestro sector: por primera vez se unen los principales grupos editoriales del país bajo el mismo proyecto y propósito para contribuir a la causa.
Este año, además, se amplía el movimiento sumando a más de 20 partners vinculados a la sostenibilidad, como Ecoalf, CSIC, Cruz Roja, Gloop y Fitplanet, que refuerzan la relevancia y necesidad de seguir con la iniciativa.
La reducción de la huella a través del contenido es el eje de la metodología creada por Grupo Naturgy junto a Havas PLAY y Arena Media
Para Pousa: “Havas PLAY, Arena Media y nosotros hemos creado una forma distinta de entender la comunicación y hacerlo de una manera multidisciplinar. De aplicar nuestras acciones cotidianas sostenibles a trasladarlo a nuestra profesión para reducir la huella de carbono tanto en la producción como en la difusión de los contenidos”.
Adicionalmente, el proyecto se ha vuelto más coral, si cabe, con la opción de la audiencia de escoger la propuesta que mejor aplica la filosofía #BuenaHuella y con el aval de la BCMA y la IAB.
La singularidad del proyecto se ve reflejada en diferentes reconocimientos del sector, lo que certifica que la esencia y el propósito de #BuenaHuella son relevantes para la industria y para la sociedad.