Otras noticias

España se calma, pero no baja la guardia

La sociedad muestra mayor tranquilidad emocional, pero mantiene una actitud cautelosa ante el consumo, la política y la información, según Havas Media Network y The Cocktail Analysis

Havas Media Network, la unidad de medios del grupo Havas, y The Cocktail Analysis han presentado los resultados de la octava ola del estudio Sensor: Taking the Pulse of Trends, un barómetro social que desde 2023 recoge las emociones, hábitos y preocupaciones de los españoles. Con más de 4.000 entrevistas acumuladas, la edición de septiembre de 2025 revela una ciudadanía más serena, aunque marcada por desigualdades generacionales, prudencia económica y desconfianza mediática.

Mayor serenidad emocional, con brechas persistentes

La tranquilidad es la emoción predominante y ha crecido seis puntos respecto al año anterior. Aun así, persisten fuertes contrastes: las mujeres milenials destacan por su agotamiento (44%), mientras que los hombres baby boomers lideran en tranquilidad (59%) y registran el menor nivel de cansancio (10%).

El tiempo como símbolo de éxito

Los españoles priorizan sentirse realizados y disponer de tiempo libre. Contar con tiempo para uno mismo se sitúa como el tercer indicador del éxito vital, superando a los ingresos elevados y solo por detrás de las relaciones personales y las experiencias significativas.

La política, nueva preocupación nacional

Por primera vez, la política nacional (71%) supera a la economía (67%) como la principal inquietud del país. Aunque la percepción sobre la economía personal es estable, el pesimismo ante el futuro económico global y nacional persiste. La inflación, el empleo y la vivienda completan el mapa de preocupaciones.

Consumo prudente, pero con espacio para experiencias

El 90% de los consumidores declara intención de mantener o reducir su nivel de gasto. No obstante, existe disposición al gasto cuando se trata de experiencias significativas como los viajes, que suben del 37% al 42% como destino preferido de gasto extraordinario. El ahorro también se mantiene fuerte, con seis de cada diez personas guardando parte de sus ingresos.

Las marcas blancas ganan terreno

El 45% ha aumentado su consumo de marcas de distribución en el último año, impulsados por el precio y una percepción de calidad comparable a las marcas tradicionales. Solo algunas categorías, como fuet y queso, siguen mostrando ventaja para las marcas de fabricante.

La IAG despierta interés, con uso moderado

El conocimiento sobre la inteligencia artificial generativa alcanza el 70%, aunque solo un 15% declara usarla activamente. ChatGPT lidera en uso (90%), seguido de Copilot (60%) y Gemini (58%). Un 40% cree que facilitará la vida y el trabajo, aunque persisten temores, especialmente sobre el empleo.

‘Fake news’: preocupación creciente

Las noticias falsas ya son la segunda gran preocupación global, detrás de la inflación. El 80% de los españoles está preocupado por su proliferación y dificultad para detectarlas. Las redes sociales (88%) y la prensa online (61%) son vistas como las fuentes menos fiables, mientras que la radio y la prensa tradicional refuerzan su credibilidad.

El apagón de abril deja secuelas

El 48% cree probable que se repita un apagón como el de abril. Red Eléctrica y el Gobierno son los principales señalados. Un 45% de la población ya ha tomado medidas preventivas básicas, aunque las inversiones mayores siguen siendo minoritarias.

Segunda mano: moda y sostenibilidad

El 71% de los españoles ha tomado parte en el mercado de segunda mano. La moda lidera, con la Generación Z como protagonista. El principal motivo es económico (65,8%), aunque la sostenibilidad cobra peso, especialmente en ropa y pequeños electrodomésticos.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar