Durante el desarrollo de la última edición de Dreamforce, el evento global de Salesforce centrado en innovación tecnológica, Wam Global presentó una visión, cuanto menos, disruptiva: en 2030, los agentes virtuales sustituirán a muchas de las funciones actuales de las apps móviles. Impulsados por inteligencia artificial conversacional, estos sistemas no solo se encargarán de automatizar tareas, sino que anticiparán necesidades y ofrecerán experiencias personalizadas, fluidas y continuas en múltiples plataformas.

Ejemplo de ello es ‘Anna’, un agente desarrollado por Wam Global para AR Hotels. Este asistente virtual no solo responde a consultas, sino que gestiona reservas y ofrece recomendaciones adaptadas al perfil del huésped, mejorando la experiencia del cliente y optimizando la operativa hotelera.
Como menciona Gonzalo Quevedo, head of Salesforce development en Wam Global, los agentes del futuro serán capaces de gestionar desde compras y reservas hasta actividades personales, anticipándose a las demandas del usuario. La incorporación de tecnologías como realidad aumentada o metaverso permitirá crear experiencias más inmersivas e interactivas.
En busca del valor real
La compañía subraya que el valor real de estos agentes no reside solo en la automatización, sino en su capacidad para integrarse estratégicamente en las empresas, humanizar la atención al cliente y potenciar el marketing digital con un enfoque más personalizado y eficaz. Además, se espera que estos sistemas de inteligencia artificial estén diseñados para proteger al usuario frente a amenazas como fraudes o suplantaciones, garantizando una experiencia segura.