
Accede a la campaña (spot y gráfica) |
Lee el análisis publicado en Anuncios |
La ambiciosa campaña que en el mes de mayo lanzó Endesa ha sido, por diversos motivos, una de las más destacadas del año. Por el despliegue en medios: presencia en las televisión nacionales y autonómicas con spots de 90" y 60"; en soportes gráficos, con dobles páginas y páginas a color en toda la prensa nacional, provincial y regional, económica y deportiva; en radio, con una amplia cobertura nacional, y en medios interactivos, donde además de una campaña on line se lanzó el microsite www.paraloshijosdetushijos.com.
También por la dificultad del rodaje, que se prolongó durante cuatro semanas en tres continentes y más de cincuenta localizaciones (Barcelona, Madrid, Santiago de Chile, Sevilla, Buenos Aires, desierto de Atacama,…), con la participación de 178 niños de diferentes nacionalidades y más de 60 empleados de Endesa y sus filiales. Y además, por qué no decirlo, porque para su desarrollo sumaron esfuerzos dos de las agencias más importantes del país: McCann Erickson y SCPF.
Anuncios sometió el resultado de todo este trabajo al ojo crítico de tres profesionales del sector: José María Batalla, director general creativo de Wonderland; Eva Ivars, directora general de Alain Afflelou España, y Alejandro Saracho, director de proyectos de estrategia de Havas Media. Sus impresiones fueron publicadas en el número 1247 del semanario.