La Asociación Española de Anunciantes ha emitido un comunicado en el que expone una serie de consideraciones a raíz de la presentación de una denuncia por parte de la Comisión Europea contra el sistema de financiación de RTVE. En concreto, la denuncia se refiere a la aportación que de acuerdo con la actual normativa española están obligadas a hacer las empresas de telecomunicaciones, y que es del 0,9% de sus ingresos. La Comisión, que estudia el caso desde hace un año, estima que la tasa contraviene los tratados sobre telecomunicación. La posición de la AEA se concreta en los siguientes puntos:
• “Lo que está pasando es la consecuencia de haber tomado en el pasado una medida apresurada e irreflexiva.
• Más que nunca reafirmamos la necesidad de una televisión pública fuerte.
• La publicidad no debería haber desaparecido jamás de TVE. La publicidad no debe de ser considerada nunca un problema, sino parte de la solución, ya que garantiza la financiación necesaria para el desarrollo de los medios de comunicación.
• Las empresas seguimos ofreciendo nuestra colaboración a través de una publicidad responsable, razonable y no saturadora.
• Hay sitio y un lugar para todos: TVE, televisiones autonómicas y televisiones privadas, si se actúa con consenso, lógica, y amplitud de miras.
• La AEA, como representante de las empresas anunciantes, se pone a disposición de la Administración para llevar a cabo una organización racional de todo el proceso actual.”
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete