Para dar a conocer su recientemente implantado sistema de códigos bidimensionales vinculado a su programa de fidelización, Danone desarrolló ayer una notoria acción en el metro de Madrid que fue difundida por los canales sociales de la marca a través del hashtag #estaciondelahorro.
La estación de metro de Madrid Callao se convirtió en un supermercado virtual, gracias a la decoración de los pasillos y vestíbulo, donde los consumidores fueron animados a utilizar sus móviles y la aplicación lanzada ad hoc para conseguir cupones descuento y así instruirles en este novedoso sistema de ahorrar. Los participantes que escaneaban productos del gran lineal virtual de lácteos se llevaban cinco euros en cupones Danone.
Esta acción, desarrollada por Havas Media y que contó con el apoyo del exclusivista de Metro JCDecaux, se enmarca dentro del programa Alimenta Sonrisas, que incluye la implantación de códigos bidimensionales únicos en cada pack de producto gracias a los que los consumidores podrán ahorrar hasta cuarenta euros al mes en producto de la marca. Por su parte, la nueva aplicación móvil acumuló más de 30.000 descargas durante sus tres primeras semanas de funcionamiento.
Para dar a conocer la Estación del Ahorro se llevó a cabo una campaña integral que incluyó acciones en Spotify, emisoras de radio como Cadena SER, 40 Principales y Cadena Dial, una acción especial en 20 Minutos que incluye portada, contraportada y páginas interiores especiales, un call to action de geolocalización móvil basado en intestitials y banners y una amplia campaña de blogmarketing y relación con influencers con un evento exclusivo de presentación de la acción, dirigido a madres bloggeras.
La cadena de supermercados Tesco fue pionera en este tipo de acciones con Homeplus Subway Virtual Store, una campaña que llevó a cabo Cheil Worldwide en Corea del Sur y que fue gran premio de Media en Cannes Lions 2011.



