
Impresión general del trabajo.Me parece que este año fue muy fuerte en varias categorías. Habían muchas ideas buenas, de muchas agencias y en general no hubo una gran campaña que arrasase en todos lados, sino varias. Incluso Print, que ha sido una categoría bastante floja en los últimos años, ha estado interesante de ver. Radio ha estado bien en general. Es una categoría complicada, donde juegan muchos factores además de la idea, como es el hecho de tener que escuchar las piezas en idioma original la primera vez. Eso es una desventaja para todos los que no hablamos inglés. Pero se ha premiado lo mejor.
Impresiones de las decisiones y del presidente. La forma de votar en Radio no ha cambiado y eso hace que las decisiones que se toman y los premios que se dan sean los más justos posibles. Es uno de los pocos jurados cuyos quince integrantes vamos a Cannes y tenemos una votación presencial. No hay voto online y eso enriquece mucho la conversación y da posibilidades a todos por igual. En la mayoría de las categorías se vota online semanas antes y eso perjudica mucho a las piezas menos conocidas, versus las que llegan con un PR tremendo detrás, especialmente americanas e inglesas. Entiendo que festival lo haya querido hacer este año, pero también creo que van a tener que hablar y repensarlo, porque a mucha gente le va a echar para atrás que la gran mayoría de las piezas se voten online en contextos que quizás no son los mejores; en casa con los niños gritando o en la agencia, con las mil distracciones que tiene el día a día. Cannes es Cannes porque los jurados son los mejores del mundo y se le dedica el tiempo necesario a elegir el mejor trabajo. Esa forma de votar hace que muchos casos geniales no terminen siendo finalistas, además de que los que votan presencialmente son diez, menos de los que votan online.
En radio el presidente [Mario d’Andrea, presidente y director general creativo de Dentsu Brasil] fue genial. Buen tipo, tranquilo, sin aires de grandeza y dejando que todos expresáramos nuestras opiniones. Fue una gran experiencia.
Gran Premio e idea favorita. Mi idea favorita en Radio era Canción escrita por un asesino, de Perú. Pero por otro lado, el gran premio para KFC es el que tenía que ser, tomando en cuenta el contexto. La canción no podía llevarse los honores porque es una campaña social. Y de los demás oros que hubo, KFC era el mejor. La producción es impecable, el copywriting es espectacular y habiendo ganado ya el gran premio el año pasado, creo que tiene el mérito adicional de no haber repetido fórmula, como sí han hecho antes campañas de Bud Light y tantas otras.
Valoración de la participación de España. España ha tenido un año espectacular. Probablemente el mejor de su historia, porque han sido muchas las agencias que han ganado, con muchas ideas diferentes y en categorías interesantes. Encima, hemos conseguido volver a meter una idea española en la short list de Titanium, cosa que sólo ha pasado en siete ocasiones. Todo esto, sumando al gran premio de MRM para un cliente clásicamente aburrido como es un banco, en una categoría del futuro como es Entertainment. Muy grande.
