Una parte del estudio se ha centrado en analizar la percepción sobre el medio y la actividad publicitaria en él. Casi uno de cada cuatro consumidores de audio online paga por algún servicio de suscripción (+13 puntos). Entre los no suscritos, un tercio declara estar dispuesto a pagar por contenidos premium, principalmente el target masculino (54,7%).
Por otro lado, la publicidad en audio online muestra un alto grado de aceptación: el porcentaje de aquellos que pagarían por no tener interrupciones publicitarias ha bajado en 13 puntos, dejando de ser el principal driver. Los encuestados declaran que los formatos publicitarios resultan menos intrusivos que en 2018 y consideran que la cantidad de publicidad es “bastante razonable”. De hecho, el 74% reconoce la utilidad de la publicidad en audio online como fuente de información de marca, producto o servicio (+12 puntos que en 2018). En el caso de la radio en directo, es la que más influye en la decisión de compra de un producto o marca (+17puntos respecto a 2018). No obstante, el estudio indica que en los formatos de audio en diferido y listas de música, la publicidad debe evitar interrumpir el contenido porque es lo más molesto para los oyentes.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete