“Hace falta un nuevo contrato para construir un sistema sostenible”, ha indicado en declaraciones a Anuncios, en relación al papel que los usuarios, proveedores de los datos, deben jugar, y juegan en su proyecto, en cuanto a dueños de los mismos, consentidores de su cesión y también beneficiarios del negocio que el uso y gestión de esos datos comporta. Con ello, Tribaldata se alinea con ciertos movimientos surgidos sobre todo en el norte de Europa que abogan por un uso más transparente y sostenible del dato. Y lo hace, además, desde el conocimiento de las necesidades del marketing y de los editores. También al amparo de la legislación europea, que con el RGPD como bandera busca una mayor protección de la privacidad, algo que, dice, no tardará en extenderse a otros mercados, principalmente el estadounidense, donde estados como California ya han dado los primeros pasos para sumarse a esta tendencia.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete