
La 35 edición de El Sol comienza hoy en Madrid. En esta ocasión se juzgarán los trabajos correspondientes a los años 2019 y 2020. Las agencias creativas de Iberoamérica, el mercado hispano de Estados Unidos y Portugal han inscrito un total de 1.075 piezas. Catorce países han presentado sus trabajos, siendo España el país con el mayor número de piezas y campañas, con un total de 771 —seguido de Estados Unidos, con 102 piezas, y Argentina, con 59—.
La ceremonia de entrega de galardones tendrá lugar mañana jueves, 3 de junio, en el Teatro Circo Price de Madrid.
Y precisamente en busca de dar relevancia a lo que supone ganar un premio en El Sol, Havas ha creado una campaña para Digital y Exterior que se titula Verdades como solesy que cuenta lo que supone ganar un premio en El Sol. En ella han tomado parte publicitarios como Ángel Torres y Lucas Paulino (El Ruso de Rocky) o Bitan Franco y Sito Morillo (Mono Madrid).
Por parte del cliente, los contactos son Elena Múgica y Teresa González. El equipo creativo de Havas que ha trabajado en este proyecto lo componen Jesús Lada, Ignacio Soria, Arturo Benlloch, Jorge Castro, Javier López, Javier Hernández y Román Tarrazon, mientras que la directora de la cuenta es Ana Pozuelo. La ilustración de la campaña ha corrido a cargo de Mónica Casado (LaMonaMarried).
Novedades
La novedad más relevante en esta edición del festival es el lanzamiento de elsolfestival.tv, la plataforma a través de que podrán seguir todas las conferencias y debates programados, además de la ceremonia de entrega de premios. Asimismo, destaca la creación del premio a la agencia independiente del año, que hará un reconocimiento especial a aquella agencia que haya obtenido más premios durante la edición del festival, y la creación de la sección Creatividad Transformadora, en la que se valorarán todas aquellas ideas y estrategias que, gracias a la creatividad, hayan generado cambios o impacto positivo a largo plazo en los modelos de negocio y relación de una compañía con sus empleados, clientes, consumidores o la sociedad en general.
El festival se inaugurará con un homenaje a Miguel Ángel Furones. A través de debates y conferencias se tratarán temáticas de actualidad como el streaming, los e-sports y su incursión en la escena del entretenimiento de las nuevas generaciones o el marketing de voz, charla que analizará la incorporación de las tecnologías disruptivas a los productos para generar más valor a los consumidores, entre otros.